12.07.2015 Views

Manual de claves - E-Library - WMO

Manual de claves - E-Library - WMO

Manual de claves - E-Library - WMO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FM 47 GRIDy 5L o L o L o L o los límites sur y este <strong>de</strong> la retí cula. Tratándose <strong>de</strong> una retí cula cartesianasobre una proyección Mercator, el punto <strong>de</strong>finido por los grupos 2Q c L a L a L a y 3L o L o L o L oserá el origen <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas; en el caso <strong>de</strong> una retí cula geográfica, el mismopunto será el punto <strong>de</strong> referencia.47.3.8 En el caso <strong>de</strong> una retí cula geográfica que abarque una zona circumpolar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l PoloNorte, el grupo 2Q c L a L a L a <strong>de</strong>berá cifrarse 21900 o 27900, y el grupo 3L o L o L o L o se utiliza ­rá conjuntamente con el grupo 4Q c L a L a L a para <strong>de</strong>finir el punto <strong>de</strong> referencia; el grupo4Q c L a L a L a <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>finir, asimismo, el límite sur <strong>de</strong> la retí cula y el grupo 5L o L o L o L o <strong>de</strong>berácifrarse 59999. Cuando se trata <strong>de</strong> una retí cula geográfica que abarca una zona circumpolaralre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Polo Sur, el grupo 2Q c L a L a L a <strong>de</strong>finirá el límite norte <strong>de</strong> la retí cula; el grupo3L o L o L o L o se utilizará junto con el grupo 2Q c L a L a L a para <strong>de</strong>finir el punto <strong>de</strong> referencia; elgrupo 4Q c L a L a L a <strong>de</strong>berá cifrarse 43900 o 45900, y el grupo 5L o L o L o L o se cifrará 59999.47.3.9 En el caso <strong>de</strong> una retí cula cartesiana sobre una proyección estereográfica polar o sobre unaproyección conforme <strong>de</strong> Lambert, el grupo 6Q c L o L o L o <strong>de</strong>fi nirá el cuadrante y la longitud,en grados, <strong>de</strong>l meridiano que es paralelo al eje j <strong>de</strong> la retí cula, correspondiendo el sentidopo sitivo <strong>de</strong>l eje j al que va <strong>de</strong>l Polo Norte al Polo Sur a lo largo <strong>de</strong> ese meridiano. Para indicarque el sistema <strong>de</strong> coor <strong>de</strong>nadas es izquierdo*, <strong>de</strong>berá cifrarse para L o L o L o la cantidad<strong>de</strong> grados <strong>de</strong> longitud. Para indicar que el sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas es <strong>de</strong>recho*, <strong>de</strong>berácifrarse para L o L o L o la cantidad <strong>de</strong> grados <strong>de</strong> longitud incrementada en 500.47.3.10 En el caso <strong>de</strong> una retí cula cartesiana sobre una proyección estereográfica polar o sobreuna proyección conforme <strong>de</strong> Lambert, los grupos 7iiii y s x jjjj <strong>de</strong>fi ni rán, respectivamente,las coor<strong>de</strong>nadas i y j <strong>de</strong>l polo, expresadas en unida<strong>de</strong>s y décimas <strong>de</strong> la anchura <strong>de</strong>la retí cula. El origen <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas i, j <strong>de</strong>berá situarse en un ángulo <strong>de</strong>l rectángulocuyos lados sean paralelos a las líneas <strong>de</strong> la retí cula que <strong>de</strong>ban explorarse y quecomprenda todos los puntos posibles <strong>de</strong> la retí cula.47.3.11 El grupo 9d i d i d i d i <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>finir la anchura <strong>de</strong> la retí cula en kilómetros, cuando se trata<strong>de</strong> una retí cula cartesiana, a lo largo <strong>de</strong>l eje i a la latitud <strong>de</strong> la escala verda<strong>de</strong>ra; y endécimas <strong>de</strong> grado cuando se trata <strong>de</strong> una retí cula geográfica, a lo largo <strong>de</strong> los paralelos.El grupo 0d j d j d j d j <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>finir <strong>de</strong> manera similar la anchura <strong>de</strong> la retí cula, a lo largo <strong>de</strong>leje j en una retí cula cartesiana y a lo largo <strong>de</strong> los meridianos en una retí cula geográfica.47.4 Sección 3 — Especificación <strong>de</strong> la forma y contenido <strong>de</strong> los datos47.4.1 Si el análisis o el pronóstico completos <strong>de</strong>scritos por la retí cula tienen que ser transmitidosen varias partes por medio <strong>de</strong> varios análisis o pronósticos meteorológicos cifrados,cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> longitud óptima, los grupos 1n a n a n p i s y 2n 1 n 2 q 1 q 2 y, en caso necesario,los grupos con las cifras indicadoras 3 y 4 <strong>de</strong>berán incluirse en cada una <strong>de</strong> laspartes.a) Los grupos 3us n rr rrrrr se utilizarán para indicar la unidad <strong>de</strong> medida y el valor <strong>de</strong>re ferencia <strong>de</strong>l parámetro indicado por a 1 a 1 a 1 y <strong>de</strong>berán incluirse solamente si launidad <strong>de</strong> medida y/o el valor <strong>de</strong> referencia empleados difieren <strong>de</strong> los especificadosen la Tabla <strong>de</strong> cifrado a 1 a 1 a 1 /a 2 a 2 a 2 (0291).b) Los grupos 4us n rr rrrrr se utilizarán para indicar la unidad <strong>de</strong> medida y el valor <strong>de</strong>re ferencia <strong>de</strong>l parámetro indicado por a 2 a 2 a 2 y <strong>de</strong>berán incluirse solamente si la unidad<strong>de</strong> medida y/o el valor <strong>de</strong> referencia utilizados difieren <strong>de</strong> los especificados enla Tabla <strong>de</strong> cifrado a 1 a 1 a 1 /a 2 a 2 a 2 (0291).––––––––––* En un sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas izquierdo, <strong>de</strong>splazándose en el sentido positivo <strong>de</strong>l eje j, las coor<strong>de</strong>nadas i positivasestán a la izquierda <strong>de</strong>l sistema. Inversamente, las coor <strong>de</strong> nadas i positivas se encuentran a la <strong>de</strong>recha cuando elsistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas es <strong>de</strong>recho.A–106 Volumen I.1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!