12.07.2015 Views

guia-de-materiales-para-la-inclusion-educativa_discapacidad-intelectual-y-del-desarrollo_educacion-infantil

guia-de-materiales-para-la-inclusion-educativa_discapacidad-intelectual-y-del-desarrollo_educacion-infantil

guia-de-materiales-para-la-inclusion-educativa_discapacidad-intelectual-y-del-desarrollo_educacion-infantil

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teóricoA<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estas alteraciones, <strong>la</strong>s personas con TEA suelen tener síntomas secundariosasociados; los más frecuentes suelen ser: crisis epilépticas, trastornos <strong>de</strong> <strong>la</strong> alimentación,alteraciones <strong>de</strong>l sueño, impulsividad, hiperactividad, <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong>…Aunque no esté muy c<strong>la</strong>ro el origen, se piensa que es un trastorno <strong>de</strong> origen biológico.Según Baron-Cohen y Bolton, entre <strong>la</strong>s causas biológicas se incluyen factores genéticos,infecciones víricas y complicaciones en el embarazo o en el parto; cualquiera <strong>de</strong> éstaspue<strong>de</strong> provocar el sutil daño cerebral que se supone que produce el TEA. Estas causasbiológicas no se encuentran presentes en todos los niños y niñas, lo que sugiere que aúnquedan por <strong>de</strong>scubrir otros factores biológicos.El TEA tiene mayor inci<strong>de</strong>ncia en el sexo masculino (tres veces más común en el sexomasculino que en el femenino), pero <strong>la</strong>s mujeres suelen tener un pronóstico más grave. Se<strong>de</strong>sconocen <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s cuales existen diferencias entre los hombres y <strong>la</strong>s mujeres.Según Joaquín Fuentes (jefe <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> psiquiatría infanto-juvenil <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policlínica<strong>de</strong> Guipúzcoa) 1 <strong>de</strong> cada 250 niños manifiesta algún TEA en el País Vasco; consi<strong>de</strong>rando<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los casos más leves hasta los más graves.TUtorías30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!