12.07.2015 Views

Book Reviews - Estudios de Lingüística Española

Book Reviews - Estudios de Lingüística Española

Book Reviews - Estudios de Lingüística Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

150 Language Design 10GARCIA-PAGE, Mario 2008 Introducción a la fraseología española.Barcelona: Anthropos (col. Autores, textos y temas: Lingüística) (525 pp.)ISBN 978-84-7658-867-3Si hay algo que caracteriza la labor investigadora <strong>de</strong> Mario García-Page en elcampo <strong>de</strong> la fraseología hispana es la erudición y la meticulosidad. Po<strong>de</strong>mosestar o no <strong>de</strong> acuerdo con lo que diga en tal o cual punto, pero <strong>de</strong> lo que no hayduda es <strong>de</strong> que tenemos mucho que apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus enseñanzas, porque,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar siempre perfectamente al tanto <strong>de</strong> todo lo que se publica sobreel tema, es un verda<strong>de</strong>ro diccionario andante <strong>de</strong> locuciones españolas. Siañadimos la espartana disciplina con la que trabaja, nos explicamos que éste seaun libro imprescindible para cualquiera que se interese por esta materia.No había salido un manual <strong>de</strong> fraseología <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el célebre <strong>de</strong> GloriaCorpas (1996), por lo que, tras doce años <strong>de</strong> gran producción científicaespañola en este campo, era necesario hacer balance crítico <strong>de</strong> los progresos ei<strong>de</strong>ntificar <strong>de</strong> nuevo las carencias e incógnitas <strong>de</strong> una especialidad que se haenriquecido mucho -pero también se ha complicado- durante dicho período.No era al parecer la intención inicial <strong>de</strong> esta obra, comenzada hace más <strong>de</strong> unadécada con el fin <strong>de</strong> presentarnos la visión particular <strong>de</strong> este investigadorsobre una serie <strong>de</strong> temas, pero fue asumiendo esta responsabilidad a medidaque pasaba el tiempo, hasta <strong>de</strong>sembocar en un libro <strong>de</strong> tamaño consi<strong>de</strong>rable,que es al mismo tiempo una historia <strong>de</strong> la disciplina, un compendio quereelabora conceptos esenciales <strong>de</strong> la misma, y una discusión pormenorizada<strong>de</strong> cuestiones más puntuales. Combina así con originalidad dos aspiracionesopuestas: la <strong>de</strong> funcionar como un manual representativo <strong>de</strong> nuestro acervoteórico en este campo (apoyado por un po<strong>de</strong>roso aparato bibliográfico, ymultitud <strong>de</strong> notas y comentarios paralelos) y, al mismo tiempo, lo pone todo"patas arriba", al atacar con radicalidad, y hasta vehemencia en ocasiones,más <strong>de</strong> un principio más o menos asentado, no dudando en presentar atrevidasalternativas cuando lo consi<strong>de</strong>ra preciso. Esta aparente contradicción es talvez peligrosa para un lector neófito (p. ej,, la polémica con la que justifica lacategoría "locuciones oracionales" don<strong>de</strong> incluye muchas unida<strong>de</strong>s quemuchos otros autores incluiría entre las fórmulas), pero se torna una ventajapara los iniciados, pues se correspon<strong>de</strong> bastante con la propia dinámica <strong>de</strong> unaciencia que no acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>limitar su objeto, porque se encuentra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!