12.07.2015 Views

Book Reviews - Estudios de Lingüística Española

Book Reviews - Estudios de Lingüística Española

Book Reviews - Estudios de Lingüística Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140 Language Design 10antiguo significado era "hacedor <strong>de</strong> conjuros". Los extranjerismos se divi<strong>de</strong>nevi<strong>de</strong>ntemente en calcos (zheleznaia doroga < fr. chemin <strong>de</strong> fer / ing iron railway/ alm. Eisenbahn) y préstamos (resiver < ing. receiver/ fr. receveur). Estecapítulo está ilustrado <strong>de</strong> forma muy abundante y <strong>de</strong>tallada.Seguidamente aborda la estratificación <strong>de</strong> la terminología centrándoseen un área específica, <strong>de</strong>mostrando las múltiples zonas <strong>de</strong> solapamiento conrespecto tanto al léxico general como a la terminología <strong>de</strong> otras áreas, y laabundancia <strong>de</strong> los "términos intersectoriales": la interdisciplinaridad <strong>de</strong>lobjeto <strong>de</strong> las ciencias y las técnicas conlleva la porosidad <strong>de</strong>l léxico <strong>de</strong>rivado<strong>de</strong> las mismas, con la consiguiente profusión <strong>de</strong> lo que la autora llama"términos adjuntos o atraídos" y la existencia <strong>de</strong> auténticos campossemánticos intermedios los "fondos intersectoriales" (el empleo <strong>de</strong>l términocampo semántico no resulta aquí abusivo dada la orientaciónmayoritariamente estructuralista <strong>de</strong> los autores citados). El dominio elegido(los ferrocarriles) comparte muchos <strong>de</strong> sus términos con otros campos comola metalurgia, la construcción, la geología, un fondo intersectorial mecánico yel léxico común, siendo algunos solapamientos “obligatorios” y otros“complementarios”.El capítulo principal es el <strong>de</strong>dicado a la creación terminológica en ruso,ya sea <strong>de</strong> naturaleza morfológica (prefijos, sufijos, infijos, composición) osintagmático-fraseológica, <strong>de</strong> naturaleza semántica, basada en el cambio <strong>de</strong>significados anteriores, ya sea por metáfora o metonimia. También se trata lacreación <strong>de</strong> neologismos <strong>de</strong> naturaleza mixta (formal y semántica), que afectatambién a muchos préstamos que quedan aislados <strong>de</strong> su motivación inicial. Asílocomotive era un <strong>de</strong>rivado motivado en francés (lugar [lat. locus] + movimiento[moto-]) mientras que su importación rusa lokomotiv es un todo que no remite nia otras formas anteriores ni a otro significado. En cambio vokzal ("estación")podría aún percibirse como compuesto (-zal "sala" es reconocible como tal) peroalteró semánticamente su étimon inglés Vauxhall, sala <strong>de</strong> fiestas inglesa, un tipo<strong>de</strong> edificio cuya imitación rusa cambió luego <strong>de</strong> función.En la parte <strong>de</strong>dicada a la metáfora resulta interesante comprobar cómolos mismos dominios fuente y proyecciones más recurrentes <strong>de</strong> la fraseologíapopular son también los que encontramos en las taxonomías y vocabulariostécnicos: nombres partes <strong>de</strong>l cuerpo empleados en arquitectura y producciónenergética, nombres <strong>de</strong> animales empleados en construcción, y navegación,nombres <strong>de</strong> artefactos <strong>de</strong> uso doméstico cotidiano, como veer ("abanico")

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!