12.07.2015 Views

Les Ballets de Monte-Carlo - Festival Internacional de Música y ...

Les Ballets de Monte-Carlo - Festival Internacional de Música y ...

Les Ballets de Monte-Carlo - Festival Internacional de Música y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vers un Pays SageJean-Christophe Maillot creó en 1995 la coreografía Hacia un país sabio, enhomenaje a su padre Jean Maillot, pintor <strong>de</strong>saparecido muy tempranamente.Apasionado y obseso <strong>de</strong>l trabajo, este reputado artista, firmóaproximadamente cerca <strong>de</strong> 260 cuadros, <strong>de</strong>corados y vestuarios <strong>de</strong> operas.La energía que consagró a su pintura y a la vida misma, <strong>de</strong> manera general,ha sido el hilo conductor <strong>de</strong> este ballet poseído <strong>de</strong> una rara fisicalidad.Hacia un país sabio se mete <strong>de</strong> lleno en la <strong>de</strong>senfrenada y envolventemúsica <strong>de</strong> John Adams y no <strong>de</strong>ja ningún reposo a los bailarines. De algunamanera los <strong>de</strong>safía a llegar al final <strong>de</strong> este ballet y a traspasar la meta...Terminando bruscamente con su existencia (<strong>de</strong> Jean Maillot), la muerte sedirige a aquellos que han quedado, preguntándoles si creen que vale la penavivir en la pru<strong>de</strong>ncia o apostar por ser un goloso insaciable <strong>de</strong>l tiempo quenos toca vivir. Hacia un país sabio es una oda a ese apetito <strong>de</strong> vidairrefrenable <strong>de</strong> Jean Maillot. Querer apurar la vida a bocanadas no significapor tanto ce<strong>de</strong>r a la facilidad. El corógrafo ha recibido <strong>de</strong> su padre la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>que hay que ser tan rigurosos a la hora <strong>de</strong> enfrentar el trabajo, comoigualmente saber hasta qué punto se pue<strong>de</strong>n sobrepasar los límites que nosimponen. Ser escrupuloso, metódico y exigente, pero siempre teniendo a lavista la posibilidad <strong>de</strong> traspasar algunas fronteras.Hacia un país sabio traduce en movimientos esta convicción,imponiéndoles a los bailarines un ritmo <strong>de</strong> intensidad difícilmentesoportable y al mismo tiempo dándoles la posibilidad <strong>de</strong> superarlo. Este<strong>de</strong>safió por así <strong>de</strong>cirlo es lo que ha incitado a que muchas compañías comoel Royal Danish Ballet, el Stuttgart Ballet e igualmente el Ballet <strong>de</strong> la opera<strong>de</strong> Viena, lo hayan incluido en sus respectivos repertorios.Más allá <strong>de</strong> esta noción <strong>de</strong> esfuerzo liberador, el ballet nos hace <strong>de</strong>scubririgualmente la felicidad <strong>de</strong> estar juntos y rin<strong>de</strong> homenaje a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>solidaridad que Jean Maillot sobreponía por encima <strong>de</strong> todos sus valores.Los bailarines giran, se <strong>de</strong>jan manipular, guiar en numerosos movimientosque llegan al punto máximo <strong>de</strong> equilibrios precarios, peligrosos que seconsiguen y se resuelven gracias a ese vínculo que los sostiene, don<strong>de</strong> todosse soportan mutuamente. Al final <strong>de</strong>l ballet, cuando la calma regresa al fin ala escena, un cuadro <strong>de</strong> Jean Maillot aparece, para <strong>de</strong>sviar nuestra mirada <strong>de</strong>una pareja <strong>de</strong> bailarines. Sus colores nos recuerdan el amor <strong>de</strong>l pintor poresos tonos incalificables, las mezclas, la complementariedad y los tonosparticulares. Esos mismos tonos, que son los que han dirigido las luces <strong>de</strong>Dominique Drillot para este ballet, son los que utilizó el pintor en su últimaexposición titulada «País sabio».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!