12.07.2015 Views

modelo - Campus Virtual de Salud Pública

modelo - Campus Virtual de Salud Pública

modelo - Campus Virtual de Salud Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

información y comunicación por el logro <strong>de</strong> equidad en salud, legislar sobretransferencia <strong>de</strong> información, servicios adaptados a necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gruposvulnerables, mejorar acceso <strong>de</strong> instituciones, profesionales y población yestablecer re<strong>de</strong>s y centros nacionales <strong>de</strong> excelencia.[7,8,9]Por su parte la Organización Panamericana <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong> en el año 2010 en su50 Consejo Directivo aprobó mediante resolución una Estrategia para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> salud en los sistemas <strong>de</strong> saludbasados en la APS, en la que promueve el uso <strong>de</strong> la tecnologías elearning yen particular <strong>de</strong>l <strong>Campus</strong> <strong>Virtual</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong> con vistas a promover lacreación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje articuladas a nivel regional y la producción<strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> aprendizaje para fortalecer las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo y <strong>de</strong>conducción <strong>de</strong>l sector salud en temas prioritarios para la Región.[10]En el año 2011 la OPS en su 51 Consejo Directivo aprobó también medianteresolución una Estrategia y Plan <strong>de</strong> acción sobre e<strong>Salud</strong> (2012-2017), con elpropósito <strong>de</strong> contribuir al <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>los Estados Miembros. Con su adopción se busca mejorar el acceso a losservicios <strong>de</strong> salud y su calidad, gracias a la utilización <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong>información y comunicación (TIC), la formación en alfabetización digital yTIC, el acceso a información basada en pruebas científicas y formacióncontinua y la implementación <strong>de</strong> diversos métodos; todo lo cual permiteavanzar hacia socieda<strong>de</strong>s más informadas, equitativas, competitivas y<strong>de</strong>mocráticas.[11]Durante el segundo semestre <strong>de</strong>l año 2012 se realizó por parte <strong>de</strong> la OPS unmapeo <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la Telemedicina Educativa en América Latina y el Caribe(ALC) el cual encontró la existencia <strong>de</strong> 159 programas <strong>de</strong> Teleducación en<strong>Salud</strong> en 52 instituciones <strong>de</strong> 14 países <strong>de</strong> la Región. De ellos 109 programaspertenecen a instituciones públicas, 38 a instituciones privadas y 12 conparticipación <strong>de</strong> ambas.Los países con mayor número <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> telemedicina educativaencontrados en el mapeo fueron: Brasil (49), Colombia (45), Argentina (14)y México (11). (ver tabla anexa) Por otra parte las Instituciones <strong>de</strong> la regióncon mayor cantidad <strong>de</strong> programas en <strong>de</strong>sarrollo: Re<strong>de</strong> Universitaria do Brasil(45), Fundación Santa Fe <strong>de</strong> Bogotá (11), Universidad Pontificia (11),Universidad <strong>de</strong> Caldas (10) <strong>de</strong> Colombia y Programa Nacional <strong>de</strong>Teleducación en <strong>Salud</strong> <strong>de</strong> México (10).Para la realización <strong>de</strong>l mapeo se tuvieron en cuenta 36 indicadores queincluyó los objetivos <strong>de</strong>l Programa, la Institución responsable, tiempo <strong>de</strong>operación, alianzas, resultados, financiamiento, plataforma, entre otros.Como resultado <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l mapeo se arribaron a las siguientesapreciaciones generales:5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!