12.07.2015 Views

modelo - Campus Virtual de Salud Pública

modelo - Campus Virtual de Salud Pública

modelo - Campus Virtual de Salud Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las instituciones participantes en la CVD formaran parte <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Nodos<strong>de</strong> países <strong>de</strong>l <strong>Campus</strong> <strong>Virtual</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong>. En los países que no existannodos CVSP se propiciará su <strong>de</strong>sarrollo e interrelación con la Representación<strong>de</strong> la Organización Panamericana <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong>, bajo el principio <strong>de</strong>interoperabilidad entre los distintos tipos <strong>de</strong> nodos que constituyen la red <strong>de</strong>l<strong>Campus</strong>.Los países e instituciones participantes <strong>de</strong>signarán a los especialistas <strong>de</strong> laCVD, quienes garantizarán el control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los recursos publicados.Cualquier usuario registrado pue<strong>de</strong> enviar preguntas, casos clínicos oimágenes; sin embargo su publicación es efectiva luego <strong>de</strong> ser evaluada sucalidad y pertinencia, en un periodo no mayor <strong>de</strong> 72 horas.E.- TAXONOMÍALos servicios y recursos en la CVD están organizados en nueve (9) categoríasque se correspon<strong>de</strong>n con los diferentes sistemas vitales <strong>de</strong>l cuerpo humano:cardiovascular, digestivo, endocrino, locomotor, nervioso,reproductor, respiratorio, tegumentario y urinario.A partir <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las categorías, los recursos se clasifican ensubcategorías según las diferentes entida<strong>de</strong>s nosológicas y el criterio <strong>de</strong>expertos <strong>de</strong> los especialistas encargados en el proyecto.G.- FLUJO DE TRABAJOLos diferentes servicios <strong>de</strong> la clínica virtual tienen un flujo <strong>de</strong> trabajo quegarantiza a los usuarios una respuesta y/o publicación según corresponda, enun término <strong>de</strong> 24-48 horas. Todos los procesos se realizan en línea con lasherramientas que soportan los servicios <strong>de</strong> la CVD.Pregunta a Expertos1.-Un usuario registrado envía una Pregunta a Experto, con la opción <strong>de</strong>adjuntos (imagen, datos, voz)2.-La pregunta enviada se visualiza en el sistema como “Preguntas porAsignar”3.-El rol <strong>de</strong> “Gestor-Preguntas” recibe un email <strong>de</strong> que llegó una nuevapregunta4.-El Gestor-Preguntas revisa la pregunta por asignar y la envía a unespecialista <strong>de</strong>terminado que tiene el rol <strong>de</strong> “Experto”. La pregunta pasa <strong>de</strong>lestado <strong>de</strong> “Pregunta por asignar” a “Preguntas por respon<strong>de</strong>r”5.-El especialista recibe un email para que revise la pregunta en la página <strong>de</strong>“Preguntas por respon<strong>de</strong>r”. En caso que el especialista no pueda respon<strong>de</strong>r oconsi<strong>de</strong>re transferirla a otro especialista le respon<strong>de</strong> al Gestor <strong>de</strong> Preguntasquien la reasignará.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!