12.07.2015 Views

erradiquemos la violencia contra las mujeres - Oxfam International ...

erradiquemos la violencia contra las mujeres - Oxfam International ...

erradiquemos la violencia contra las mujeres - Oxfam International ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplos de los programas de <strong>Oxfam</strong>:Una herramienta de análisis para evaluar <strong>la</strong> calidad del trabajo con <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong> sobrevivientes de <strong>violencia</strong>:Investigaciones con copartes de <strong>Oxfam</strong> en Mozambique, Guatema<strong>la</strong> y Nicaragua han reve<strong>la</strong>do que existen simi<strong>la</strong>res dimensionesy componentes de calidad en el trabajo con sobrevivientes de VCM. El marco analítico desarrol<strong>la</strong>do por M. Raab y J. Rocha puedeservir como base para monitorear, evaluar y mejorar <strong>la</strong> calidad del trabajo:ActitudCompetenciasHabilidades psicológicasEntendimiento de <strong>la</strong>s causas de<strong>la</strong> <strong>violencia</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong>RecursoshumanosCooperaciónycoordinaciónReferencia efectivaAtención integralNormas homogéneasConocimiento jurídicoSupervisiónCalidad de losservicios para<strong>mujeres</strong>sobrevivientesde <strong>violencia</strong>AccesoDisponibilidadProximidadVisibilidadProcedimientoInteracción personalConducta éticaSeguimientoTrabaja con <strong>la</strong> otra gente afectadaProcedimientode servicioResultadosdeseadosSobrevivencia y salud de <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong>EmpoderamientoProcedimiento jurídico satisfactorioNormas sociales cambianGestión del conocimientoUn sistema MEL para un programa de erradicación de <strong>la</strong> VCMel programa de OXFAm STAV en <strong>la</strong>s Is<strong>la</strong>s Salomón ha visualizado su sistema MEL de <strong>la</strong> siguiente manera:·Enfocar meta y objetivos y el aprendizaje acerca del modelo, y lo que funciona o nofuncionaEquipo que incluya a representantes de cada coparte y consultores externos.Revisión y Habrá evaluación participativa con partes interesadas, incluso hombres y <strong>mujeres</strong>de comunidades piloto y usuarias de FSC.evaluacióngeneral (despuésdel año 2 y el año 4)ReflexionesanualesBasada en experiencias, estudios de caso, historias e información audiovisualParticiparán beneficiarias y actores externosVincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> reflexión SINPA anualIdentifica los ajustes necesarios para el abordajeRetroalimentación a través de los representantes de WPCW hacia<strong>la</strong>s comunidades y otrosReuniones de copartes(cada 4 meses, incluyendo<strong>la</strong>s reflexiones anuales)Centrarse en resultados y problemas, podría usarse cicloformal de aprendizaje activoSeguimiento de avances en <strong>la</strong> asociación, los acuerdosadministrativos y <strong>la</strong> construcción de capacidadesAcuerda ajustes necesarios para el abordaje, p<strong>la</strong>nes ypresupuestosCopartes monitoreanavances, insumos yresultados (en curso)Incluye sistemas de retroalimentación de 2 vías paraclientes y beneficiariasMonitorea el entorno operativo externo (p. ej.: avancede <strong>la</strong> nueva legis<strong>la</strong>ción)Monitorea niveles de <strong>violencia</strong> en comunidades yservicios de referenciaIncluye también monitoreo de gestión financiera,de actividades y del desempeño del personal18 OXFAM | Erradiquemos La Violencia Contra Las Mujeres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!