12.07.2015 Views

erradiquemos la violencia contra las mujeres - Oxfam International ...

erradiquemos la violencia contra las mujeres - Oxfam International ...

erradiquemos la violencia contra las mujeres - Oxfam International ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los programas de desarrollo también pueden tenerimplicaciones en <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong>. Por ejemplo,una investigación en Bang<strong>la</strong>desh ha demostrado que losproyectos de microfinanzas no fortalecen automáticamente a<strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong>. Las iniciativas microfinancieras para <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong>pueden aumentar <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong> si talesproyectos ignoran los desequilibrios de poder entre <strong>mujeres</strong>y hombres. Del mismo modo, lograr que una niña asista a <strong>la</strong>escue<strong>la</strong> puede ser desastroso para su vida si no se cuenta consalvaguardias <strong>contra</strong> los abusos sexuales que puedan cometerdocentes y compañeros de escue<strong>la</strong>.<strong>Oxfam</strong> aplica análisis de poder y de interseccionalidad paragarantizar que sus programas resulten seguros para <strong>la</strong>s<strong>mujeres</strong> y <strong>la</strong>s niñas y contribuyan a <strong>la</strong> igualdad de género.Reconocemos que <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong> y <strong>la</strong>s niñas son <strong>la</strong>s expertas desu propia situación, y procuramos que desempeñen papelesprotagónicos en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación, ejecución y seguimiento deproyectos.DENTRO DE <strong>Oxfam</strong>La <strong>violencia</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong> existe en todas partes. <strong>Oxfam</strong>se compromete a cambiar su propia cultura organizacional,a través de promotores y promotoras internos y códigos deconducta, por ejemplo. Estos hombres y <strong>mujeres</strong> llevarána cabo debates, capacitaciones y otras actividades paraasegurar que <strong>Oxfam</strong> no reproduce <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> y <strong>la</strong> desigualdadde género.Ejercicio: Este ejercicio es particu<strong>la</strong>rmente interesantepara quienes no han llevado a cabo ninguna tarea desensibilización sobre <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> de género o de asesoramientopara <strong>la</strong>s sobrevivientes. Busque a alguien —amigo,pariente o conocido— que no tenga ninguna experienciaen el trabajo para detener <strong>la</strong> <strong>violencia</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong>.Hable con él / el<strong>la</strong> sobre el tema: qué es <strong>la</strong> <strong>violencia</strong><strong>contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong>, qué daños causa, y qué puede unohacer al respecto, en el trabajo y en <strong>la</strong> vida cotidiana, paraponerle fin. ¿Cómo se siente al discutir el tema? ¿Cómoreacciona <strong>la</strong> persona?Es muy ilustrativo repetir este ejercicio con un grupo depersonas, de manera formal o informal. Prepárese paraenfrentar reacciones hostiles, y tenga presente que loscomentarios denigrantes o agresivos no tienen nadaque ver con usted en lo personal. La <strong>violencia</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong>s<strong>mujeres</strong> está tan arraigada en <strong>la</strong>s sociedades que muchaspersonas temen hab<strong>la</strong>r o incluso oír hab<strong>la</strong>r del tema.Reflexione sobre esas reacciones hostiles: ¿qué es lo quereve<strong>la</strong>n sobre <strong>la</strong>s actitudes de <strong>la</strong> persona, sus creencias,y tal vez sus temores? ¿Y qué se podría hacer para cambiareso?Si usted siente que sufre <strong>violencia</strong> de género en su lugar detrabajo, no dude en buscar el apoyo de sus gerentes o delpersonal de recursos humanos. Está en el interés de <strong>Oxfam</strong>lograr que en toda <strong>la</strong> organización haya un ambiente de trabajoseguro para todas <strong>la</strong>s personas.20 OXFAM | Erradiquemos La Violencia Contra Las Mujeres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!