12.07.2015 Views

La Revista 16 - cprotcv.org

La Revista 16 - cprotcv.org

La Revista 16 - cprotcv.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18 | LA REVISTA | PRIMAVERA OTOÑO 20102010Artículo científicoadhesivo, líquido y polvo. El materiales fotopolimerizable y tiene muy buenaadherencia tanto al metal como alacrílico.Hace algún tiempo probé muchas clasesde opaqueres, pero desde queempecé a utilizar Delta Link, la verdades que el cambio en resultados yen forma de trabajar ha merecido lapena, ya que es el único que posee unbonding que permite la unión químicaentre el metal y la resina y ademásle da cierta elasticidad y evita que sedesprenda del metal en el momentode agregar la resina por ser resistenteal monómero y con un resultado demáximo cubrimiento del metal. (Imagen20)Primeramente chorrearemos la estructurapara quitarle el posible brillo quetuviese del repasado y porque hay queaplicarle un adhesivo que une mejor sila estructura está chorreada. Aplicadoel adhesivo, pincelaremos la estructuracon el opaquer rosa. Aplicaremosuna segunda mano si fuese necesario,para tapar bien toda la estructura.Una vez terminado de aplicar el opaquer,procederemos a acrilizar la estructura.De todos es sabido que podemosterminar la híbrida medianteresina termopolimerizable o con resinaautopolimerizable, sea cual sea elmétodo que apliquemos, éste no debealterar para nada los pasos que anteriormentehabíamos realizado correctamente,dimensión vertical, articulacióny estética.Acrilizada la híbrida, repasada y bienpulida, aplico un spray de sabor mentaque hace mas agradable los primerosmomentos de la prótesis en la boca,además quita el monómero restante yrestos del material de pulido, es antiinflamatorioy a su vez tiene un alto poderde desinfección. (Imágenes 21-24)Con todo esto la llevamos a clínica parasu colocación en boca, al estar, comodijimos al principio sobre implantesdebemos tener en cuenta la utilizaciónde algún material para tapar las chimeneas,y poder quitar dicho materialcuando sea necesario, y es ahí dondeaparece Acrifix (Kuss Dental S.L. – Madrid)(Imágenes 25+26)Se trata de una resina antialérgicafotopolimerizable de un solo componente,ideal para este tipo de trabajosentre otros ya que está presentado enjeringuilla y hace mucho más fácil suaplicación en boca en el sector posteriorcomo en el caso que presentamos,en cuanto a colores encontramos rosa,A3 y también incisal.Para sellar este trabajo utilizamos A3y rosa, ya que nos brinda la posibilidadde tapar en la zona de oclusión con A3y en lingual con rosa y al ser un materialbrilloso, no es necesario pulir. Lopolimerizamos con Kiero Hand Light, lalámpara de luz más pequeña del mercadoque nos permite endurecer cualquierresina y composites en un rangode 360 a 420 nm en muy pocos segundosy logrando la máxima durezadel material. (Imagen 27)Con todo esto logramos que la pacientepueda morder, ganar seguridad ensi misma, calidad de vida y sobre todosonreír ya que seguramente llevarávarios )meses sin poder hacerlo a gusto.(Imágenes 28-30)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!