12.07.2015 Views

La Revista 16 - cprotcv.org

La Revista 16 - cprotcv.org

La Revista 16 - cprotcv.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 | LA REVISTA | OTOÑO 2010Artículo científi coEn cuanto a la aleación en oro, se utilizó para la base del estudio un modelo para cerámica de medio contenido en oro a base de paladio (2% de oro y 78% paladio). Además, se usó información de tres modelos con contenido en oro para extrapolar resultados a partir de la prueba realizada con el primero. <strong>La</strong>s características de los otros modelos son las siguientes: • Aleación con medio contenido en oro (51.5% Au y 38.4% Pd) • Aleación con alto contenido en oro (75% Au, 19% Pd) • Aleación con alto contenido en oro exenta de paladio (86.5% y 11.5% Pt) Pilares mecanizados El pilar mecanizado de Tilite® con Titanio de Talladium UCS41, utilizado para el estudio, se trata de un pilar rotatorio indicado para la elaboración de restauraciones múltiples atornilladas estéticas. Permite un eje de inserción pasivo, mientras que la impresión se toma directamente del implante. Sólo puede ser sobrecolado con aleaciones de Tilite® con Titanio y es compatible con implantes de hexágono externo.<strong>La</strong>s ventajas de los pilares mecanizados en Tilite® son numerosas. Son biocompatibles, sobrecolados con Tilite® con Titanio aseguran una perfecta unión y compatibilidad entre los metales, suponen un ahorro de tiempo, implican un menor peso de las prótesis, son ceramizables al 100%, pueden soldarse a estructuras de metales nobles y no tienen reacciones galvánicas con otras aleaciones presentes en la boca del paciente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El pilar mecanizado en base a oro utilizado en el estudio es indicado para restauraciones atornilladas directamente a los implantes. No se acopla al mecanismo interno antirotación que lleva el implante, y permite de este modo una vía de inserción pasiva para restauraciones múltiples o restauraciones de sobredentaduras retenidas por barras. Los resultados obtenidos se han expuesto en 3 cuadros diferentes. Cuadro 1. Comparativa de las aleaciones en el proceso de colado y la estructura final Observaciones: Los resultados de las aleaciones con contenido en oro de 51.5%, 75%, 86.5% se han extrapolado a partir de los datos obtenidos en Tilite® y la aleación con contenido de 2% oro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!