12.07.2015 Views

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tema</strong> 6<strong>Etapas</strong> <strong>de</strong> <strong>Salida</strong>(a)Figura 12: Estructuras push-pull clase AB mejorada en tecnología CMOS. Equivalente <strong>de</strong> la estructurabipolar (a) y versión alternativa (b).problema <strong>de</strong>l efecto sustrato en los transistores, que hace per<strong>de</strong>r calidad a la señal.Por este motivo, han surgido estructuras alternativas dada la facilidad <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> amplicadoresdiferenciales en tecnología CMOS. Una <strong>de</strong> ellas es la mostrada en Fig. 12. En estaestructura, la realimentación <strong>de</strong> los amplicadores operacionales 3 , que no se contradicen entre sí,hace que la tensión <strong>de</strong> salida sea igual a la <strong>de</strong> entrada. La tensión <strong>de</strong> puerta <strong>de</strong> los transistores varíasegún las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong> salida. Finalmente, como la fuente <strong>de</strong> cada transistor estáconectada a una tensión ja, no hay efecto sustrato <strong>de</strong> ningún tipo.(a)Para uso <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> la<strong>Universidad</strong> <strong>Complutense</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>http://www.ucm.es(b)(b)Figura 13: Estrategias <strong>de</strong> protección en tecnología bipolar.3. Protección frente a sobrecorrienteA veces, hay que enfrentarse al problema contrario: Evitar que una etapa <strong>de</strong> salida proporcione<strong>de</strong>masiada corriente y pueda <strong>de</strong>struir por calentamientla carga o el dispositivo en el que se encuentrainmersa. Por ello, en algunos diseños se adoptan diversas estrategias. Una, muy básica, consiste enagregar en serie con la salida una resistencia <strong>de</strong> protección (Fig. 13a). Es fácil <strong>de</strong>mostrar que, en estecaso, la corriente <strong>de</strong> salida está restringida al rango − V EE+V γR S< I OUT < V CC−V γR S. Sin embargo, existeotra estrategia más elegante que consiste en utilizar la diferencia <strong>de</strong> tensión creada en la resistenciapara activar un tercer transistor que limita la corriente <strong>de</strong> base <strong>de</strong>l transistor <strong>de</strong> salida (Fig. 13b). En3 Dado que no <strong>de</strong>ben suministrar corriente, pue<strong>de</strong>n ser reemplazado por pares diferenciales sencillos.Electrónica Analógica Ingeniería Superior en Electrónica 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!