12.07.2015 Views

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Tema</strong> 6<strong>Etapas</strong> <strong>de</strong> <strong>Salida</strong>Figura 4: Seguidor <strong>de</strong> fuente con un NMOS.en pequeña señal <strong>de</strong> los dispositivos. Se remite a temas previos para conocer con <strong>de</strong>talle este efecto.2.1.2. Seguidor <strong>de</strong> fuente NMOSLa estructura <strong>de</strong> esta etapa es equivalente a la anterior (Fig. 4) teniendo en cuenta que eltransistor NMOS <strong>de</strong>be encontrarse en saturación. Las ventajas son evi<strong>de</strong>ntes pues la puerta <strong>de</strong>ltransistor hace que la corriente <strong>de</strong> entrada sea nula y que la impedancia <strong>de</strong> entrada sea innita. Porotra parte, hay que recordar que no tiene sentido utilizar conguraciones Darlington.La ecuación que rige este circuito es sencilla pues:Para uso <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> laβ · (V IN − V O − V T H ) 2 ∼ =V OR L+ I Q (11)Esta ecuación sí es resoluble al ser cuadrática pero la solución cerrada tampoco nos aporta <strong>de</strong>masiado1 . Es evi<strong>de</strong>nte, por otra parte, que al ser la ecuación no lineal <strong>de</strong>be aparecer distorsión en lasalida. Por otro lado, el término <strong>de</strong> la izquierda es siempre positivo con lo que:β · (V IN − V O − V T H ) 2 ∼ =V OR L+ I Q ≥ 0 ⇒ V O ≥ −R L·I Q (12)En otras palabras, también aparece saturación temprana para tensiones negativas. En último lugar,supondremos que la carga no es muy exigente con lo que la ecuación anterior se transformaría en:β · (V IN − V O − V T H ) 2 ∼ = IQ ⇒ V O = V IN − V T H −√IQβ<strong>Universidad</strong> <strong>Complutense</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>http://www.ucm.esLo que indica que la salida es perfectamente lineal y con ganancia 1. Lamentablemente, esto no esasí pues no hemos tenido en cuenta el efecto sustrato. En caso <strong>de</strong> que el sustrato <strong>de</strong>l NMOS estéconectado a la tensión más negativa <strong>de</strong>l circuito, se verica que V T H = f (V SB ) = f (V OUT + V EE ).Por tanto aparece un término no lineal que afecta a la relación entrada-salida incluso con resistenciasmuy gran<strong>de</strong>s, cosa que no ocurre en la versión en tecnología bipolar.El mejor medio <strong>de</strong> saber cómo afecta este efecto es estudiar la relación A V = ∆V O∆V IN(13)= vov in, mejor1 Por otra parte, recor<strong>de</strong>mos que estas ecuaciones se han basado en un mo<strong>de</strong>lo extremadamente simplicado <strong>de</strong>ltransistor.Electrónica Analógica Ingeniería Superior en Electrónica 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!