12.07.2015 Views

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

Tema 6: Etapas de Salida - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Tema</strong> 6<strong>Etapas</strong> <strong>de</strong> <strong>Salida</strong>perfectamente lógico pues el transistor NPN no pue<strong>de</strong> absorber corriente sino que lo <strong>de</strong>be hacer lafuente <strong>de</strong> corriente que polariza el transistor. En caso <strong>de</strong> que se exija una corriente <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>,el transistor NPN va a situación <strong>de</strong> corte ya que la corriente <strong>de</strong> emisor se <strong>de</strong>be anular para permitirque la carga proporcione el máximo <strong>de</strong> corriente.Este comportamiento indica que esta etapa <strong>de</strong> salida (y, por tanto, el amplicador total) es<strong>de</strong> clase A ya que solo trabaja durante el semiciclo positivo <strong>de</strong> una hipotética tensión <strong>de</strong> entradasinusoidal. Por otra parte, tiene una caracterísitica típica <strong>de</strong> esta familia <strong>de</strong> etapas <strong>de</strong> salida: Unconsumo relativamente elevado incluso en reposo.¾Qué utilidad pue<strong>de</strong> tener esta estructura? En algunos circuitos, la tensión <strong>de</strong> salida es siemprepositiva como, por ejemplo, en reguladores <strong>de</strong> tensión, circuitos lógicos, etc. En otros casos, elamplicador <strong>de</strong> turno no tiene que atacar resistencias <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>s. La simplicidad <strong>de</strong>l diseñohace muy recomendable el uso <strong>de</strong> esta estructura siempre y cuando no se <strong>de</strong>ba absorber una grancantidad <strong>de</strong> corriente.Estudiemos ahora otras características DC <strong>de</strong> esta etapa amplicadora. En primer lugar, jémonosen las tensiones <strong>de</strong> saturación positiva y negativa. La primera es fácilmente calculable pues, al estar eltransistor bipolar en ZAD, V CC − V O = V CE ≥ V SAT . No obstante, es fácil encontrar otra limitaciónaún más restrictiva, pues V IN ≤ V CC y V IN − V O = V BE = V γ ⇒ V O ≤ V CC − V γ . Por supuesto, nose han tenido en cuenta las posibles limitaciones <strong>de</strong> las etapas anteriores. En el caso <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong>saturación negativa, ya se ha visto la posible <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la carga. Por otro lado, en caso <strong>de</strong> queR L → ∞, el valor exacto <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> saturación negativa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la manera <strong>de</strong> construir lafuente <strong>de</strong> corriente. Si es un simple espejo <strong>de</strong> corriente, <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 0.2 V.Otro parámetro aún más interesante es la corriente <strong>de</strong> cortocircuito positiva. Una manera muyfácil <strong>de</strong> calcularla consiste en suponer que la etapa previa pue<strong>de</strong> proporcionar un máximo <strong>de</strong> corriente<strong>de</strong> entrada, I INMAX . Por ejemplo, la etapa amplicadora previa fuera un inversor polarizado conuna fuente <strong>de</strong> corriente, I QG , I INMAX ∼ I QG . En cualquier caso, se acabaría <strong>de</strong>duciendo que lacorriente en cortocircuito positiva sería:Para uso <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> lay si el transistor fuera un Darlington:I O,MAX ∼ (1 + h F E ) ·I INMAX (5)<strong>Universidad</strong> <strong>Complutense</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>http://www.ucm.esI O,MAX ∼ (1 + h F E ) 2 ·I INMAX (6)Finalmente, hay que resaltar que la corriente I IN , que el transistor sustrae <strong>de</strong> las etapas anteriores,se pue<strong>de</strong> calcular como:I IN = I Q + V ORLh F E + 1siempre y cuando el transistor no pase a zona <strong>de</strong> corte. Si utilizáramos un par Darlington, el <strong>de</strong>nominador<strong>de</strong> la expresión anterior se <strong>de</strong>be elevar al cuadrado.Pasemos ahora a estudiar los parámetros característicos en pequeña señal. En primer lugar,(7)Electrónica Analógica Ingeniería Superior en Electrónica 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!