12.07.2015 Views

matemática discreta d - Universidad de Córdoba

matemática discreta d - Universidad de Córdoba

matemática discreta d - Universidad de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBAGRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICACURSO 2012/13ASIGNATURA: MATEMÁTICA DISCRETADATOS DE LA ASIGNATURADenominación: MATEMÁTICA DISCRETACódigo: 101385Plan <strong>de</strong> estudios: GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso: 1Denominación <strong>de</strong>l módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICAMateria: MATEMÁTICASCarácter: BASICADuración: SEGUNDO CUATRIMESTRECréditos ECTS: 6 Horas <strong>de</strong> trabajo presencial: 60Porcentaje <strong>de</strong> presencialidad: 40% Horas <strong>de</strong> trabajo no presencial: 90Plataforma virtual: http://www3.uco.es/moodle/DATOS DEL PROFESORADO__Nombre: BERRAL YERON, MARIA JOAQUINADepartamento: MATEMÁTICASÁrea: MATEMÁTICA APLICADAe-Mail: ma1beyem@uco.es Teléfono: 957212080_DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURAREQUISITOS Y RECOMENDACIONESRequisitos previos establecidos en el plan <strong>de</strong> estudiosNinguno.RecomendacionesEl estudiante <strong>de</strong>be trabajar con los apuntes tomados en clase, consultar la bibliografía recomendada paracontrastar la información, realizar los ejercicios <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> problemas y consultar los problemasresueltos que se pondrán a su disposición para apren<strong>de</strong>r a utilizar el lenguaje matemático <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada.Para un seguimiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la asignatura es conveniente que se realicen antes <strong>de</strong> asistir a clase losejercicios propuestos para ese día y por tanto que previamente se consulten los apuntes y/o se pregunten lasdudas.COMPETENCIASCB4CB5CEB3Que los estudiantes puedan transmitir información, i<strong>de</strong>as, problemas y soluciones a un público tanto especializado como noespecializado.Que los estudiantes hayan <strong>de</strong>sarrollado las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje necesarias para empren<strong>de</strong>r estudios posteriores conun alto grado <strong>de</strong> autonomíaCapacidad para compren<strong>de</strong>r y dominar los conceptos básicos <strong>de</strong> matemática <strong>discreta</strong>, lógica, algorítmica y complejidadcomputacional, y su aplicación para la resolución <strong>de</strong> problemas propios <strong>de</strong> la ingenieríaOBJETIVOSMATEMÁTICA DISCRETA1/5Curso 2012/13


Conocer los conceptos básicos <strong>de</strong> Lógica y Matemática Discreta.Adquirir herramientas y <strong>de</strong>strezas para realizar los problemas <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada.Usar el lenguaje matemático <strong>de</strong> forma correcta.Relacionar los conceptos matemáticos con los informáticos.Preparar al alumno/a para saber si un <strong>de</strong>terminado concepto tiene relación con esta materia, saber buscarinformación sobre él y enten<strong>de</strong>r correctamente dicha información.CONTENIDOS1. Contenidos teóricosTEMA 1- Lógica1.1- Introducción a la lógica <strong>de</strong> las proposiciones.1.2- Lenguaje para la lógica <strong>de</strong> proposiciones: sintaxis, semántica.1.3-Validación <strong>de</strong> las sentencias proposicionales.1.4- Equivalencia <strong>de</strong> formas proposicionales. Álgebra <strong>de</strong> Boole. Ejemplos <strong>de</strong> aplicación1.5- Métodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración.1.6- Sistema inferencial <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> proposiciones.1.7- Introducción a las proposiciones categóricas.TEMA 2- Conceptos Básicos <strong>de</strong> la Teoría <strong>de</strong> Conjuntos2.1- Operaciones y leyes <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> conjuntos.2.2- Estructura <strong>de</strong> Álgebra <strong>de</strong> Boole2.3- Principio <strong>de</strong> inclusión y exclusiónTEMA 3- Introducción a Teoría <strong>de</strong> Números y aplicaciones a la Criptografía3.1- Principio <strong>de</strong>l buen or<strong>de</strong>n: Inducción Matemática.3.2- Algoritmo <strong>de</strong> la división.3.3- Máximo común divisor: algoritmo <strong>de</strong> Eucli<strong>de</strong>s.3.4- Congruencias y aplicaciones3.5- Ecuaciones diofánticas.Teorema chino <strong>de</strong>l resto3.6- Aplicaciones a la Criptografía <strong>de</strong> clave privada y <strong>de</strong> clave pública.TEMA 4- Combinatoria4.1- Principios básicos <strong>de</strong> recuento.4.2- Variaciones y permutaciones.4.3- Combinaciones.4.4- Relaciones <strong>de</strong> recurrencia.TEMA 5- Introducción a la Teoría <strong>de</strong> Grafos5.1- Conceptos generales: vértices, aristas, grado <strong>de</strong> un vértice, caminos, ciclos, grafos conexos.5.2- Representación <strong>de</strong> grafos: matriz <strong>de</strong> adyacencia, matriz <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia.5.4- Caminos y ciclos <strong>de</strong> Euler.5.5- Caminos y ciclos <strong>de</strong> Hamilton.5.6- Grafos planos.5.7- Algoritmo <strong>de</strong> Dijkstra.5.8- Coloración <strong>de</strong> grafos.2. Contenidos prácticosLos mismos temas que aparecen en los contenidos teóricos.METODOLOGÍAMATEMÁTICA DISCRETA2/5Curso 2012/13


Aclaraciones generales sobre la metodología y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempoparcial*En las clases <strong>de</strong> grupo completo:Se <strong>de</strong>sarrollaran las clases teóricas proponiendo <strong>de</strong> forma simultánea problemas, u otro tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.Se <strong>de</strong>dicará un tiempo para promover la participación <strong>de</strong>l alumnado planteándole preguntas que ellos <strong>de</strong>benrespon<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>dicando un tiempo a <strong>de</strong>bates.Se intentará llevar un ritmo a<strong>de</strong>cuado para la comprensión <strong>de</strong> los contenidos y con el fin <strong>de</strong> lograr tanto losobjetivos como las competencias marcadas.*Durante el curso se proponen diversas activida<strong>de</strong>s evaluables. Estas activida<strong>de</strong>s estarán relacionadas con loscontenidos teóricos y estarán encaminadas a:La comprensión <strong>de</strong> estos contenidos.La adquisición <strong>de</strong> técnicas y estrategias a<strong>de</strong>cuadas para la resolución <strong>de</strong> problemasLa búsqueda <strong>de</strong> información y saber utilizar la información para resolver una situación*En las clases <strong>de</strong> grupo pequeño:Se trabajará sobre dichas activida<strong>de</strong>s, unas veces se corregirán, otras se expondrán, otras se llamará a tutoría ....A veces se explicarán problemas o conceptos teóricos, que por su complejidad es mejor trabajarlos en grupospequeños, don<strong>de</strong> es más fácil el diálogo.*Para los estudiantes a tiempo parcial se tendrá en cuanta su condición y disponibilidad en la asignatura. Laadaptación se llevará a cabo <strong>de</strong> mutuo acuerdo entre el Profesor responsable <strong>de</strong> la misma y los alumnosimplicados al inicio <strong>de</strong>l cuatrimestre.Activida<strong>de</strong>s presencialesActividadGrupo Grupo Grupocompleto mediano pequeñoTotalActivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación 2 - - 2Lección magistral 19 - - 19Resolución <strong>de</strong> problemas 18 - - 18Trabajos en grupo (cooperativo) - - 15 15Tutorías - - 6 6Total horas: 39 - 21 60_Activida<strong>de</strong>s no presencialesActividadTotalActivida<strong>de</strong>s académicas 14Consultas bibliográficas 4Estudio 42Problemas 30Total horas: 90MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADOBibliografíaEjercicios y problemasEsquemas <strong>de</strong> las clases teóricasIndicación <strong>de</strong> direcciones URL web <strong>de</strong> interés relativas a algunos temasManual <strong>de</strong> la asignaturaManual <strong>de</strong> la asignatura (y activida<strong>de</strong>s académicas)Aclaraciones:El material se encontrará en: http://www3.uco.es/moodleMATEMÁTICA DISCRETA3/5Curso 2012/13


EVALUACIÓNInstrumentosCompetenciasPruebas <strong>de</strong>respuesta cortaResolución <strong>de</strong>problemasActivida<strong>de</strong>sacadémicasdirigidas yparticipación activaen claseCB4 x x xCB5xCEB3 x x xTotal (100%) 15% 60% 25%Periodo <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las calificaciones parciales: La calificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s evaluables se mantendráen junio, septiembre y diciembre.Aclaraciones generales sobre la evaluación y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempoparcial:*En las activida<strong>de</strong>s académicas dirigidas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la correcta resolución, se valorará (25%):La entrega en plazo establecido <strong>de</strong> la actividad resueltaLa asistencia regular a las sesiones <strong>de</strong> grupos pequeños y la asistencia a tutorías si fuera necesario para revisióny nueva propuesta <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.*Los exámenes (<strong>de</strong> las convocatorias <strong>de</strong> junio, septiembre y diciembre)(75%):Serán escritos y realizados en las fechas que figuren en el calendario <strong>de</strong> exámenes elaborado por el Centro. Enellos se valorará la capacidad <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la información esencial y <strong>de</strong> síntesis en sus respuestas.El alumno/a <strong>de</strong>berá explicar <strong>de</strong> forma razonada la estrategia elegida para contestar las preguntas <strong>de</strong>l examen.*Los exámenes pue<strong>de</strong>n constar <strong>de</strong>:Problemas con un grado <strong>de</strong> dificultad similar a los realizados en clase y a los presentados en las relaciones <strong>de</strong>problemas.Preguntas cortas relacionadas con los conceptos teóricos para constatar la correcta comprensión <strong>de</strong> los mismos.*Para po<strong>de</strong>r aplicar los porcentajes expuestos con anterioridad, el alumnado <strong>de</strong>be realizar las activida<strong>de</strong>sacadémicas evaluables que se proponen antes y durante las clases <strong>de</strong> pequeños grupos y obtener en estos almenos un 4 (sobre 10).*Para los alumnos/as a tiempo parcial, la evaluación será similarBIBLIOGRAFÍA1. Bibliografía básica:Bibliografía BásicaAranda, J. y otros, Lógica Matemática, Sanz y Torres ,1993.Biggs, N. L., Matemática Discreta. Vicens Vives.Blanco Viejo G. y otros Matemática Discreta <strong>Universidad</strong> Politécnica <strong>de</strong> Madrid.García C. y otros. Matemática Discreta. Problemas y ejercicios resueltos. Prentice mayGarcía Merayo F. Matemática Discreta. ThomsonGrimaldi, R.: Matemáticas Discreta y combinatoria, AddisonWesley. Iberoamericana, S. A. Última edición.Jonhsonbaugh R. Matemáticas Discretas. Prentice HallMeavilla Seguí V. 201 problemas resueltos <strong>de</strong> matemática <strong>discreta</strong>. Prensa Universitaria <strong>de</strong> ZaragozaRosen, K. Matemática Discreta y sus aplicaciones. McGrawHill. 5ª Edición2. Bibliografía complementaria:Ninguna.MATEMÁTICA DISCRETA4/5Curso 2012/13


CRITERIOS DE COORDINACIÓN- Criterios <strong>de</strong> evaluación comunes- Fecha <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> trabajos- Selección <strong>de</strong> competencias comunesMATEMÁTICA DISCRETA5/5Curso 2012/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!