12.07.2015 Views

Cátedra Dr. Arq. Oscar Bragos - Facultad de Arquitectura ...

Cátedra Dr. Arq. Oscar Bragos - Facultad de Arquitectura ...

Cátedra Dr. Arq. Oscar Bragos - Facultad de Arquitectura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDAMENTACION (máximo. 250 palabras)La finalidad <strong>de</strong> esta asignatura es el reconocimiento <strong>de</strong> los distintos instrumentos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namientourbanístico <strong>de</strong> acuerdo con las distintas escalas <strong>de</strong> intervención. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la asignatura se centraespecíficamente en la figura <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento urbano (en los criterios y procedimientos a teneren cuenta en su elaboración). El tratamiento <strong>de</strong> estas cuestiones se orienta fundamentalmente alreconocimiento <strong>de</strong> los criterios teórico - metodológicos a observar en la elaboración <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong>or<strong>de</strong>namiento urbano y en el correspondiente estudio <strong>de</strong> la ciudad (estado <strong>de</strong> hecho y proceso <strong>de</strong>transformación). Para ello, se seleccionan como objetos <strong>de</strong> preocupación la ciudad <strong>de</strong> Rosario y otraslocalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la región.CONTENIDOS CONCEPTUALES Y PROCEDIMENTALES (máximo 1000 palabras)MÓDULO 1: EL URBANISMO CONTEMPORÁNEO Y LOS INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTOTERRITORIALProcesos <strong>de</strong> transformación económica, configuración urbana emergente y problemas <strong>de</strong> la ciudad que<strong>de</strong>be afrontar el urbanismo. La revisión <strong>de</strong> la actuación urbanística y la gestión <strong>de</strong> la ciudadcontemporánea. El elenco <strong>de</strong> instrumentos disponibles para el or<strong>de</strong>namiento territorial.UNIDAD 1 A: LA REFORMULACIÓN DE LOS CONTENIDOS DISCIPLINARESLa reformulación <strong>de</strong> la mirada disciplinar sobre la ciudad a partir <strong>de</strong> la crítica a los postulados <strong>de</strong>lMovimiento Mo<strong>de</strong>rno. El rechazo al plan funcionalista. La noción <strong>de</strong> “construcción <strong>de</strong> la ciudad por partesformalmente completas”. La incorporación <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> proyecto urbano al plan. La lectura <strong>de</strong> la ciudadconstruida: elementos primarios y tejido.UNIDAD 1 B: NUEVOS ESCENARIOS TERRITORIALES Y TRANSFORMACIONES A ESCALA URBANAY REGIONALLa transformación <strong>de</strong> la ciudad y <strong>de</strong>l territorio a la luz <strong>de</strong> los cambios recientes en materia económica,tecnológica y cultural. Cambios económicos y nuevas estrategias <strong>de</strong> localización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en laciudad y el territorio. Nuevas formas <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia, el trabajo y el ocio. Desigualda<strong>de</strong>s sociales yfragmentación urbana y territorial. Perspectivas para la construcción <strong>de</strong> una ciudad inclusiva.UNIDAD 1 C: INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TRANSFORMACIÓN URBANADistintas escalas e instrumentos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento. El plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento urbano. Contenidos, temas yproblemas que aborda. Las transformaciones estructurales. Temas dominantes en la elaboración <strong>de</strong>l plan.El or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l crecimiento urbano. Políticas <strong>de</strong> consolidación y expansión <strong>de</strong> la ciudad. Elor<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> la ciudad construida. La regulación <strong>de</strong> las transformaciones <strong>de</strong>l tejido.MÓDULO 2: EL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN URBANOLa lectura <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l urbanismo: conocer para intervenir. La ciudad entendidacomo un proceso <strong>de</strong> construcción. La ciudad como se<strong>de</strong> y como producto <strong>de</strong> prácticas sociales diversas.Configuración <strong>de</strong> la ciudad y estructura urbana.UNIDAD 2 A: EL ORDENAMIENTO TERRITORIALEl or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l territorio y el urbanismo. El carácter interdisciplnar <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l territorio. Elurbanismo y sus antece<strong>de</strong>ntes en el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l territorio. Componentes estructurales y paisaje. Ladimensión ambiental. Escalas e instrumentos <strong>de</strong> intervención. El territorio y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las políticassectoriales. Gestión y legislación territorial.UNIDAD 2 B: LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA CIUDADLa lectura <strong>de</strong> la dimensión física <strong>de</strong> la ciudad. Elementos estructurales y organización <strong>de</strong>l espacio urbano.El concepto <strong>de</strong> estructura urbana. Los sistemas generales. El sistema <strong>de</strong> espacios colectivos. Inci<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n estructural en los procesos <strong>de</strong> construcción y transformación <strong>de</strong> la ciudad. Su articulación con eltejido. Variables en la caracterización <strong>de</strong>l tejido. La noción <strong>de</strong> área homogénea y <strong>de</strong> fragmento urbano.UNIDAD 2 C: LA DINÁMICA DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADAgentes involucrados en la construcción <strong>de</strong> la ciudad, sus intereses y estrategias. Agentes públicos yagentes privados. La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las políticas urbanas y <strong>de</strong> los instrumentos urbanísticos en latransformación <strong>de</strong> la ciudad. Modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crecimiento en la ciudad contemporánea y rol <strong>de</strong> los agentesintervinientes.MÓDULO 3:LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!