12.07.2015 Views

C:\Users\Kai\Desktop\La Biografía de Hegel - Hegel.net

C:\Users\Kai\Desktop\La Biografía de Hegel - Hegel.net

C:\Users\Kai\Desktop\La Biografía de Hegel - Hegel.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En Berlín, <strong>Hegel</strong> finalmente alcanzó una posición cómoda económica y aceptóoportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> viajar. En 1820 visitó Dresda y se enamoró <strong>de</strong> la arquitectura <strong>de</strong>Renacimiento <strong>de</strong> la ciudad. Fue acompañado por el historiador y el poeta, FriedrichCristoph Förster, un escritor <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as radicales que lograron subir escala socialrápidamente (a veces le llamaban "<strong>de</strong>magogo <strong>de</strong> Tribunal"), y quien más tar<strong>de</strong> presentóun elogio claro en el entierro <strong>de</strong> <strong>Hegel</strong>. Mientras en Dresda, <strong>Hegel</strong> se hizo conocido porel poeta famoso alemán, Ludwig Tieck, con quien él habló <strong>de</strong> Shakespeare, aunque élfallara en impresionar Tieck por su conocimiento <strong>de</strong> poesía y prosa. <strong>Hegel</strong> tambiénvisitó una exposición <strong>de</strong> pinturas italianas <strong>de</strong>l Renacimiento, para las cuales expresó suadmiración entusiástica. {1820}En 1822 <strong>Hegel</strong> hizo un viaje largo a Países Bajos y los países <strong>de</strong> Rin Inferiores.Aproximadamente siguió el itinerario <strong>de</strong>l Jacobino famoso alemán, Georg Forster.Sobre esta ocasión, también, <strong>Hegel</strong> visitó al revolucionario famoso francés LazareCarnot, que había sido exiliado en Mag<strong>de</strong>burgo. { 1822}<strong>Hegel</strong> también visitó Colonia, don<strong>de</strong> admiró la Catedral con sus pinturas medievalesalemanas. Él visitó Amberes, Bruselas, don<strong>de</strong> él se quedó con su amigo, el Funcionarioholandés, Van Ghert. Él se enamoró <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Bruges (visitaría <strong>de</strong> nuevo estasmismas ciuda<strong>de</strong>s volviendo <strong>de</strong> su viaje <strong>de</strong> París).En 1827 <strong>Hegel</strong> viajó a París y se quedó cerca <strong>de</strong>l Palais <strong>de</strong> Luxemburgo y el TeatroOdéon. Fue dirigido por la ciudad por su amigo y admirador, Victor Cousin. <strong>Hegel</strong>frecuentó la ópera, visitó Persiana, y admiró París, comparándolo a su querido Berlín.Él escribió a su esposa: "París es la capital <strong>de</strong>l mundo civilizado". {1827}LOS AÑOS PASADOS DEL HEGEL EN BERLÍNUna escuela <strong>Hegel</strong>iana comenzó a juntarse. Los seguidores incluyeron a pupilosinteligentes, imitadores tontos, y los románticos que se convirtieron en la filosofía amedidas líricas. Oposición y crítica sólo servida para <strong>de</strong>finir más con precisión a losadherentes <strong>de</strong> la nueva escuela. En el círculo más estrecho <strong>de</strong> sus amigos, loscumpleaños <strong>de</strong> <strong>Hegel</strong> eran los catalizadores para versos <strong>de</strong> enhorabuena. En 1826 unfestival formal fue instalado por algunos <strong>de</strong> sus admiradores, entre quienes, Her<strong>de</strong>r,habló <strong>de</strong> sus categorías como nuevos dioses; él fue presentado con mucha poesía y unataza <strong>de</strong> plata. En 1830 los estudiantes golpearon una medalla en su honor, y en el 23 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 1831 <strong>Hegel</strong> fue <strong>de</strong>corado según una or<strong>de</strong>n ("Roter el Adler-Or<strong>de</strong>n III.Klasse"la or<strong>de</strong>n más baja disponible) <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico Guillermo III (juntos con otros 72, entre ellostambién Schleiermacher). {1826} {1830} {1831}En octubre <strong>de</strong> 1829, <strong>Hegel</strong> fue elegido el Rector <strong>de</strong> la Universidad; y en su discurso <strong>de</strong>la Confesión Augsburg (en latino) <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1830, se sintió bastante valientepara acusar <strong>de</strong> la Iglesia católica <strong>de</strong> mirar las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo pagano como viciosbrillantes, y con dar a la corona <strong>de</strong> perfección a las virtu<strong>de</strong>s más humil<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pobreza,continencia y obediencia. {1829} {1830}Sin embargo, la posición <strong>de</strong> <strong>Hegel</strong> en Berlín no era la <strong>de</strong> un (dicho por una tradiciónignorante) "rey" <strong>de</strong> la filosofía prusiana. Al contrario, su postura política y filosófica erapolémica y se opuso a los representantes más importantes <strong>de</strong> la aca<strong>de</strong>mia (entre ellos,Savigny y Schleiermacher). <strong>Hegel</strong> nunca lo hizo por la Aca<strong>de</strong>mia Real <strong>de</strong> Ciencias<strong>de</strong>bido a la oposición <strong>de</strong> estas figuras fuertes. Como un ejemplo <strong>de</strong> la situación difícil<strong>de</strong> <strong>Hegel</strong>, es interesante recordar que aún relajando ocasiones como la celebración <strong>de</strong>lcumpleaños <strong>de</strong>l filósofo en 1826 fue usado por sus <strong>de</strong>tractores como medio <strong>de</strong> ponerlobajo un aspecto <strong>de</strong>sfavorable. Después <strong>de</strong> que la gaceta oficial prusiana había hecho uninforme sobre el festival organizado por los admiradores <strong>de</strong> <strong>Hegel</strong> sobre la ocasiónsobre su cumpleaños, Rey Fe<strong>de</strong>rico Guillermo se hizo tan celoso que <strong>de</strong>cretó que no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!