12.07.2015 Views

Dr. Alberto CONCHA EASTMAN - International Centre for the ...

Dr. Alberto CONCHA EASTMAN - International Centre for the ...

Dr. Alberto CONCHA EASTMAN - International Centre for the ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8e Colloque annuel du CIPC, Querétaro, MexiqueICPC’s Eighth Annual Colloquium, Querétaro, MexicoEl 8o Coloquio Anual del CIPC, Querétaro, MéxicoODM 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. (diapositiva) Lasmujeres infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana por sus compañerossexuales, llamada también la feminización de la epidemia, expone a ellas, sus hijos ymuchas personas cercanas a situaciones de desestabilización, mayor vulnerabilidad y masriesgo de violencia, abandono o rechazo social. El temor a la violencia hace que muchasmujeres no acudan al test para detectar el VIH.Las violaciones sexuales y la prostitucion infantil, mas de niñas que de niños, y deadolescentes (la mayoría absoluta de las veces <strong>for</strong>zada) son de riesgo a la contaminacióndel VIH u otras infecciones de trasmisión sexual, además de traumas psicológicos que sederivan.En los municipios se puede:• Garantizar, mejorar o crear donde no existan, servicios de atención, detección ytratamiento a las mujeres con VIH/SIDA.• Proteger a las niñas y niños de ser victimas de abuso sexual es responsabilidad detoda la sociedad pero las autoridades municipales pueden apoyar y disponer de redes,servicios especializados y exigir la aplicación de la ley a toda persona involucrada encualquier <strong>for</strong>ma de abuso sexual infantil o prostitucion infantil.ODM 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. (diapositiva) Los desastresnaturales o creados por el ser humano, en los conflictos armados, en especial las guerras,así como las acciones de grupos armados como narcotraficantes, producen daños almedio ambiente, desplazan poblaciones, generan pobreza y hambre entre los desplazados,con mayor riesgo a las mujeres y niñas de violaciones y abusos, especialmente si hanquedado solas o si deben desplazarse por la ciudad o el campo por cualquier razón.De otro lado el medio ambiente urbano puede servir de espacio para el crimen y losabusos. Se ha visto que las zonas con mala iluminación, desoladas, o donde hay deteriorode las edificaciones o calles, basuras acumuladas en <strong>for</strong>ma prolongada, o pasospeatonales aislados, son especialmente usados para atracos, violaciones sexuales, sufrirheridas o la muerte. Las mujeres son más vulnerables a este tipo de delitos.Los espacios públicos, los parques, alamedas, campos de recreo deben ser áreas donde laconvivencia social sea mas abierta, democrática. Dos ciudades en Colombia hanavanzado con esta concepción. A pesar de tener aun altos índices de violencia einseguridad, sus índices han disminuido notablemente en los últimos 15 años en Bogota yen 6 en Medellín.Los gobiernos locales pueden:• Mejorar la iluminación de calles y lugares oscuros, los cuales se detectan por lossistemas georreferenciados que disponen de mapas de cercanía.• Mantener un ambiente amable y que invite a disfrutar la ciudad y a no tener temor porlos demás habitantes. Las respuestas reactivas no generan ambientes de respeto alderecho ajeno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!