12.07.2015 Views

Dinámica de crecimiento - Corporación Autónoma Regional del ...

Dinámica de crecimiento - Corporación Autónoma Regional del ...

Dinámica de crecimiento - Corporación Autónoma Regional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo tanto, se manejará para el área urbana <strong>de</strong> Bolívar el <strong>de</strong> 4.36 hab/hog. A partir <strong>de</strong>éste indicador se harán dos cálculos. En primera instancia se calculará para lapoblación urbana en cada año, las proyecciones sobre el número <strong>de</strong> hogaresconformados y la cantidad <strong>de</strong> viviendas en que se <strong>de</strong>berían alojar. Para finalmenteestimar, <strong>de</strong> acuerdo con las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s óptimas el suelo requerido para vivienda, lasque <strong>de</strong>man<strong>de</strong> al interior <strong>de</strong>l perímetro urbano o <strong>de</strong> su área <strong>de</strong> expansión.B. Como política <strong>de</strong>l municipio se adoptará la paulatina reducción, durante el horizonte<strong>de</strong>l PBOT, <strong>de</strong>l déficit cualitativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1.09 hogares por vivienda hasta 1.00.C. La metodología propuesta por Ministerio <strong>de</strong> Desarrollo sugiere para viviendas <strong>de</strong> dospisos en <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s medias netas <strong>de</strong> 91 a 180 viviendas por hectárea neta 36 , queequivaldrían a cerca <strong>de</strong> 45 a 90 viviendas por hectárea bruta. Sin embargo, con las4.76 personas por vivienda encontradas, daría <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s que oscilan entre 214 y 428habitantes por hectárea que son muy altas para área urbanas <strong>de</strong> pequeñas ciuda<strong>de</strong>s yque a<strong>de</strong>más no contribuiría en nada en la generación <strong>de</strong> área libres optimas para laestancia y la recreación. Si se estima que el 20% <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> las urbanizaciones <strong>de</strong>benestar <strong>de</strong>stinadas a áreas <strong>de</strong> parque, estaríamos generando para 238 habitantes porhectárea 8.4 metros cuadrados por habitante, inferior aún a los 10 metros cuadradosóptimos. De esta forma, las 221 viviendas <strong>de</strong>mandarían 4.42 hectáreas <strong>de</strong> suelo enuna <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 50 viviendas por hectárea bruta.A. El Área <strong>de</strong> Suelo Urbano para Nueva ViviendaEl cuadro a continuación muestra el <strong>crecimiento</strong> ten<strong>de</strong>ncial esperado <strong>de</strong>l déficitcuantitativo <strong>de</strong> vivienda.EL BORDO CRECIMIENTO TENDENCIAL DEL DÉFICIT CUANTITATIVO DE VIVIENDA2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 201211.65Personas411.798 11.940 12.081 12.226 12.371 12.517 12.664 12.810 12.958 13.105Personaspor Hogar4.36 4.36 4.36 4.36 4.36 4.36 4.36 4.36 4.36 4.36 4.36Hogares 2.673 2.706 2.739 2.771 2.804 2.837 2.871 2.904 2.938 2.972 3.006Hogarespor 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09 1.09ViviendaViviendas 2.452 2.482 2.512 2.542 2.572 2.603 2.634 2.664 2.695 2.727 2.758Nuevasviviendasconstruida0 30 30 30 30 30 30 30 31 32 31sDéficitCuantitativo221 224 227 229 232 234 237 240 243 245 24836Ministerio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo Económico, Metodología <strong>de</strong> Diseño y Evaluación <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong> Interés Social,Santafé <strong>de</strong> Bogotá D.C., julio <strong>de</strong> 1998. p. 24. Determina como <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s netas aquellas <strong>de</strong>finidas sobre el área netaurbanizable, es <strong>de</strong>cir aquella que queda tras excluir las afectaciones viales y <strong>de</strong> infraestructuras y, las áreas <strong>de</strong>stinadas azonas ver<strong>de</strong>s públicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!