12.07.2015 Views

Ninfas, voluptuosas y castas: El imaginario femenino en la Novela ...

Ninfas, voluptuosas y castas: El imaginario femenino en la Novela ...

Ninfas, voluptuosas y castas: El imaginario femenino en la Novela ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hija de su criado, su antiguo mayordomo. Es a María a qui<strong>en</strong> considerauna criatura digna de <strong>la</strong> naturaleza, por su belleza, y a qui<strong>en</strong> quisomoldear a través de su ideal, que a su vez es producto delconocimi<strong>en</strong>to que el personaje ti<strong>en</strong>e de los modelos clásicos. Estaconvicción es descartada por el<strong>la</strong> misma, apegada a sus propiascre<strong>en</strong>cias y a su s<strong>en</strong>tido de <strong>la</strong> belleza. Las int<strong>en</strong>ciones de superacióno reg<strong>en</strong>eración que muev<strong>en</strong> a Carlos de Cipria se basan <strong>en</strong> <strong>la</strong>sublimación de los deseos impuros, al re<strong>la</strong>jami<strong>en</strong>to de los instintos;pero <strong>la</strong> práctica de <strong>la</strong> vida es mucho más fuerte y así el personajetermina ahogado <strong>en</strong> el fatalismo de aquello que int<strong>en</strong>tó combatir,extremando sus consecu<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> una forma desatada de <strong>la</strong> perversión.En Dionysos, el personaje <strong>fem<strong>en</strong>ino</strong>, repres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> Éucaris, estásignado por el fatalismo del destino pues el fauno <strong>la</strong> quiso preservarpara sí. Diodoro se <strong>en</strong>amora de el<strong>la</strong>, pero el fauno se <strong>en</strong>tromete paraevitar que se consuma el amor. Éucaris muere a causa de su tristeza einfelicidad. Cuando Diodoro se <strong>en</strong>tera de <strong>la</strong> noticia, al volver de <strong>la</strong>guerra <strong>en</strong>tre At<strong>en</strong>as y Corinto, decide tomar v<strong>en</strong>ganza y va ll<strong>en</strong>o decólera al templo del fauno, y con su espada int<strong>en</strong>ta derribar <strong>la</strong> estatuadel dios, pero <strong>la</strong> espada se rompió y su afi<strong>la</strong>da punta rebotó <strong>en</strong> unapiedra y alcanzó el cuello del guerrero qui<strong>en</strong> así sucumbe ante losdesignios del hado. Al final, sobrevi<strong>en</strong>e <strong>la</strong> tragedia <strong>en</strong> términostambién clásicos: “Apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> fecundación de <strong>la</strong> naturaleza yel alma inquieta de los humanos, y <strong>la</strong> dualidad <strong>en</strong>tre lo orgiástico y <strong>la</strong>apari<strong>en</strong>cia apolínea, permitieron que <strong>en</strong> Éucaris se despertara elespíritu severo, lic<strong>en</strong>cioso, cruel y clem<strong>en</strong>te, bu<strong>en</strong>o y malo de supropia es<strong>en</strong>cia. Entonces, fue allí donde Éucaris se vio afectada porel fr<strong>en</strong>esí, mal <strong>en</strong> el cual creían los antiguos griegos, originado porDionisos, el dios de los excesos” 23 .En conclusión, haré énfasis sobre tres aspectos, que se resum<strong>en</strong>de <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te manera: Primero: <strong>El</strong> alejami<strong>en</strong>to que Pedro CésarDomínici ti<strong>en</strong>e con respecto a <strong>la</strong> vida v<strong>en</strong>ezo<strong>la</strong>na y <strong>la</strong>tinoamericana<strong>en</strong> su obra, marca una postura fr<strong>en</strong>te al mom<strong>en</strong>to histórico-político-102-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!