12.07.2015 Views

Los misterios del Corán - Way to Allah

Los misterios del Corán - Way to Allah

Los misterios del Corán - Way to Allah

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C-((Y su descripción en el Inyil (Evangelio) es que son como una semilla que echa su brote, lofortalece, cobra grosor y <strong>to</strong>ma forma completa sobre su tallo ...)).De Surat Alfath (de La Conquista);Ayat 29.Este tex<strong>to</strong> coránico milagroso vino al final de surat Alfath (de La Conquista), que es una surat medinense(descendió en Medina), con un <strong>to</strong>tal de 29 áyát (versículos) después de “albasmalat” (albasmalat: “En elNombre de Al-lah, el Compasivo, el Misericordioso”), siendo denominada la sura con este nombre porser el comienzo con el que pretende recordarnos la conquista ilustre que Al-láh, Glorificado sea, facilitó alúltimo de sus profetas y mensajeros, las Bendiciones y la Paz de Al-láh sean sobre él, que fue el Pac<strong>to</strong> deAl-Hudaybiya, en el que la mayoría de los musulmanes vieron cierta renuncia ante los infieles de la Meca,hasta el extremo de que Omar Ibnu Alkhattáb, que Al-láh esté complacido con él, le llegó a preguntar alMensajero de Al-láh, las Bendiciones y la Paz de Al-láh sean sobre él, : “¿Acaso no eres el Mensajero deAl-láh?”. Le respondió: “¡Claro!”. Le dijo Omar: “¿Porqué hemos de hacer renuncias en nuestro Din(religión)”. La respuesta <strong>del</strong> Mensajero, las Bendiciones y la Paz de Al-láh sean sobre él, fue: “Yo soy elsiervo de Al-láh y Su Mensajero, no me niego a Sus mandamien<strong>to</strong>s y por tan<strong>to</strong> Él no dejará que mealcance perjuicio”.En<strong>to</strong>nces, cuando descendió esta surat llena de gracia con la Palabra Veraz: ((Ciertamente hemos abier<strong>to</strong>ante ti una vic<strong>to</strong>ria clara...)), dijo uno de sus compañeros: “¿Es cier<strong>to</strong>, Profeta de Al-láh, que es laconquista?”. Le dijo: ((Cier<strong>to</strong>, y juro por aquél en cuya mano está el alma de Mohammad, que ciertamentees la conquista)).Y eso es debido a que el Pac<strong>to</strong> de Alhudaybiya fue una ocasión gracias a la cual se ha ofrecido a losmusulmanes la posibilidad de reunirse con una gran cantidad de tribus, y la oportunidad de llamarles alIslam y de explicar las virtudes de este Din (Religión) Celestial, el último Din, establecido sobre laUnicidad, exclusivamente dedicado a Él, el Creador (sin socio, ni igual, ni rival, ni compañera, ni hijo), yexaltarlo, Glorificado y Enaltecido sea, por encima de <strong>to</strong>do atribu<strong>to</strong> no compatible con su Soberanía, yadorarlo, Glorificado sea, tal como nos lo ha ordenado, y obedecerle de la forma más meri<strong>to</strong>ria, con losrequerimien<strong>to</strong>s que cabe exigirle a quien es el viceregente de Al-láh en la tierra, con capacidad parahabitarla y establecer la justicia de Al-láh sobre ella. Igualmente, el Pac<strong>to</strong> fue propicia<strong>to</strong>rio porque habrindado una oportunidad para descubrir el sectarismo de los idólatras de Quraysh en su inten<strong>to</strong> de desviaral Mensajero de Al-láh, las Bendiciones y la Paz de Al-láh sean sobre él, y a <strong>to</strong>dos aquellos que lo hanseguido; desviándolos de la Mezquita Sagrada a lo largo de siete años continuados, desde su emigraciónsagrada a Al-Madina Almunawara hasta los días de Alhudaybiya, prohibiéndoles entrar a la Meca, deforma intransigente, provocadora y en contra de la tradición imperante en la época, a partir de sufanatismo ignorante, incluso en los meses inviolables que no han dejado de ensalzar los árabes en lasmismas épocas de máxima ignorancia e idolatría, quedando claramente de manifies<strong>to</strong> para <strong>to</strong>dos loshabitantes de la Península Arábiga la <strong>to</strong>lerancia <strong>del</strong> Islam, la nobleza de sus seguidores y la in<strong>to</strong>lerancia <strong>del</strong>os incrédulos y sus seguidores en su ciega ignorancia.Y en el sex<strong>to</strong> año de la Hégira (Emigración) el Mensajero de Al-láh, las Bendiciones y la Paz de Al-láhsean sobre él, vio en sueños que entraba a la Kaaba Sagrada en compañía de un grupo de musulmanes,algunos con la cabeza afeitada y otros con los cabellos recortados, sin miedo...y los sueños de los Profetasson reveladores; salió, en<strong>to</strong>nces, en el mes de Dhu Alqi’dat <strong>del</strong> mismo año en su peregrinación menor,rechazando entrar en combate contra los incrédulos, con mil cuatrocien<strong>to</strong>s muhajirín (emigrados) y ansár(los habitantes de Almadina que acogieron a los emigrados). Les pidió a los beduinos de los alrededoresque saliesen con él hasta que llegó a un lugar conocido como “Zanyat Almarár” donde se detuvo lacamella, y la gente dijo: “se ha recalcitrado la camella”. Dijo en<strong>to</strong>nces el Mensajero, las Bendiciones y laPaz de Al-láh sean sobre él: ((No se ha recalcitrado, y no es propio de ella recalcitrarse ; mas la haretenido lo que retuvo al elefante ante la Meca. Si Qoraish me convocara a un plan pidiéndome reanudarlas relaciones familiares, accedería sin duda a su demanda)). Y en otra narración de Albukhári, dijo elDr. Zaghloul Al-najar 22 <strong>Los</strong> <strong>misterios</strong> <strong>del</strong> Corán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!