12.07.2015 Views

t - Comisión Interamericana del Atún Tropical

t - Comisión Interamericana del Atún Tropical

t - Comisión Interamericana del Atún Tropical

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORRIENTES EN LA BARIA DE PANAMA 447en medio de las mareas, hasta la línea <strong>del</strong> agua Yb (t)de la costa y porconsiguiente el uso de la regla de Leibniz producev (O t) == Yb (t) ot(t)(10), h + t(t) otEn palabras, la corriente media-vertical instantánea de la marea, en ladirección flujo-reflujo, equivale al producto de la distancia a la línea deagua en la costa y la tasa de cambio <strong>del</strong> nivel <strong>del</strong> mar dividida por laprofundidad total.Caso 1:El fondo disminuye en profundidad uniformemente desde laprofundidad media h, en y ==O, hasta la profundidad media cero, en y == Lteniendo la costa la misma inclinación.Entonces,LYb(t) ==--¡;-(h +t(t))y (10) viene a serEn particular, si t(t)~ L- h ot(t)v (O, t) -R- 2cOS uth 3t(11)- uLRentoncesv (O, t) == 2h seno utAsí, cuando el perfil <strong>del</strong> fondo es una función lineal de distancia, lacorriente de la marea correspondiente a una marea pura armónica es ensí misma una función pura armónica de tiempo que está un cuarto deperíodo a<strong>del</strong>ante de la marea 5Caso 11: El fondo es de profundidad uniforme h sobre la distancia L,entre el origen frente a la costa y una "playa" vertical. Aquí Yb (t) == L,de modo que con ~(t),10 mismo que antes, (10) da- uLRv (O, t) == 2h - R cos t seno utuEste difiere de la fórmula <strong>del</strong> Caso 1 solamente por el término armónicoen el denominador.El efecto <strong>del</strong> término coseno es p'ara inclinar la curva<strong>del</strong> seno <strong>del</strong> Caso 1, al avanzar el tiempo de la corriente de la pleamarmáxima y al retardar el de la corriente de la bajamar máxima, mientrasqueda11 sin afectarse los tiempos de corriente cero.Para los dos casos fueron computadas las curvas mediante el uso deL == 20 km, R == 7 m, h == 15 m, y u == 0.506/hora (frecuencia angularde la marea semidiurna), una serie de c011diciones consideradas comorepresentativas <strong>del</strong> extremo que se había de encontrar en la Bahía dePanamá.A pesar de esto, la diferencia de la curva <strong>del</strong> Caso 11, de la curva<strong>del</strong> seno, nunca fue grande, porque el cambio <strong>del</strong> tiempo de la velocidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!