12.07.2015 Views

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL – UNER

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL – UNER

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL – UNER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- La cuestión social. Análisis del concepto. La emergencia de la cuestión social en elcontexto europeo. La cuestión social en Latinoamérica. Las manifestaciones de lacuestión social contemporánea.- Intervención social. Su construcción conceptual. Orígenes. Las paradojas del concepto.- Lo social. Diversas perspectivas conceptuales. Lo social como conjunto de prácticasasistenciales. Lo social como integralidad.2.- Estrategias típicas de intervención social:- Noción de estrategias típicas de intervención social. Características. Tipología.- La reconstrucción histórica de las estrategias típicas de intervención social. Matriz deanálisis. Su comprensión como herramienta metodológica. Componentes. El análisis delas estrategias típicas de intervención social desde la matriz.3.- Cuatro estrategias típicas:a) La Intervención social confesional y la Doctrina Social de la Iglesia Católica.Momentos fundantes. La lógica de la economía de la salvación. Heteronomía moral.Continuidades y rupturas: Juan Luis Vives. La Encíclica Rerum Novarum. La Teologíade la Liberación.a) Intervención social filantrópica y el Liberalismo. De las banderas de la RevoluciónFrancesa a la justificación del orden social. La lógica de la tutela. La autonomía moral.La estrategia en la Argentina. La beneficencia y la Sociedad de Damas. Una ruptura: laFundación Eva Perón. El concepto de Ayuda Social.b) Intervención social higienista y el Positivismo. El movimiento higienista y suparticipación en la constitución del Estado nación argentino. La lógica de laracionalización científica. La necesidad de agentes competentes para intervenir en losocial: la emergencia de Trabajo Social como profesión. El concepto de Asistencia y eldeber del Estado.c) Intervención social desde la protección estatal y el Derecho Social. Proceso deconstitución del Estado social: condicionamientos económicos, políticos e ideológicos.La configuración en la Argentina. El dispositivo de intervención social anclado en eltrabajo asalariado. Los derechos del trabajador y el derecho a la asistencia.Características de las políticas sociales. La expansión de Trabajo Social.4.- La intervención social en las actuales configuraciones de los social:- Caracterización de las actuales configuraciones de lo social. La cuestión socialcontemporánea. El neoliberalismo como estructurador de la intervención social.Características de las políticas sociales: descentralización, focalización, participación de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!