12.07.2015 Views

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL – UNER

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL – UNER

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL – UNER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V.- Organización de cátedraLa profesora titular es la responsable máxima del desarrollo de la asignatura, coordina laplanificación de las actividades pedagógicas, desarrolla los contenidos teóricos de lasinstancias presenciales, y la formación del equipo docente.La profesora adjunta, reemplaza a la titular en su ausencia, desarrolla temas teóricos ycoordina las actividades de los ayudantes de cátedra. Los ayudantes de primera sonresponsables de la elaboración de los trabajos prácticos y guías de estudio de la bibliografíade la materia, coordinan los trabajos grupales y las clases de apoyo.Los ayudantes alumnos colaboran en diferentes instancias, apoyando en la ejecución de lasactividades programadas.Todos los miembros participan en la planificación de la cátedra, evaluación permanente yreformulaciones del programa. Si bien la definición de las notas de parciales esresponsabilidad de las docentes titular y adjunta, las ayudantes de primera realizanconsideraciones de los mismos a partir de su lectura.La cátedra se reúne semanalmente a fin de organizar los contenidos, elaborar los trabajosprácticos y guías de lectura, y evaluar el desarrollo de la asignatura.Este espacio es entendido como espacio de formación, ya que se lee y discute bibliografíapertinente, se identifican y recrean técnicas pedagógicas y modalidades del dictado.VI.- Programa de formación docenteComo equipo de cátedra hemos considerado, desde hace años atrás, la relevancia de laincorporación de auxiliares docentes no sólo como necesidad de ampliación de losmiembros para dar respuesta a las actividades que demanda el número de alumnos queingresan a primer año, sino como instancia de formación en el ejercicio de la docencia.De este modo, se intenta, por una parte, el objetivo de la preparación de profesionales paraesta actividad particular, en este caso, para la enseñanza en Trabajo Social y por otra,ofrecer la posibilidad de iniciar una carrera docente, como siempre se ha dado en launiversidad pública argentina. En esta línea consideramos a la incorporación de auxiliarescomo una exigencia de política académica, a la que desde el lugar de profesora titular yprofesora adjunta hemos decidido dar respuesta.Si bien, como hicimos referencia en el apartado anterior, las reuniones del equipo seconvierten en espacio de formación permanente, y nuestros auxiliares fueron asumiendoactividades de mayor autonomía en la medida en que se profundizó su inserción en lacátedra, hemos previsto para el ciclo una línea de trabajo que involucra indagaciónbibliográfica en referencia a los temas específicos de la asignatura que aporten no sólo a latransferencia de contenidos a los alumnos, sino que transciendan en produccionesespecíficas, tratando de que se cristalicen en artículos para ser publicados en diferentes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!