12.07.2015 Views

Medicina Legal Practica.pdf - Justicia Forense

Medicina Legal Practica.pdf - Justicia Forense

Medicina Legal Practica.pdf - Justicia Forense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recopilaciones de <strong>Medicina</strong> <strong>Legal</strong> y/o <strong>Forense</strong>DR. ALFREDO RODRIGUEZ GARCIA13I-. Contundentes :a) Excoriaciones (raspones o abrasiones).B) Equímosis (morétes).C) Hematomas (chipotes).D) Heridas contusas.E) Fracturas, perdida de continuidad de un hueso. Abrigadas. Expuestas.F) Contusiones profundas.G) Grandes machacamientos, estallamientos viscerales.II-. armas blancas:A) Heridas punzantes, producidas por instrumentos que tienen punta.B) Heridas cortantes, producidas por objetos provistos de filo.C) Heridas punzo cortantes, producidas por objetos provistos de punta y filo.D) Heridas punzo contundentes, producidas por objetos que tienen punta y gran fuerza.E) Heridas corto contundentes, objetos lisos o ásperos, blandos o duros.III-. armas de fuego:A) Proyectil único, llamado bala y diábolo.- orificio de entrada, típico o atípico.- orificio de salida.- surco de rozónB) Proyectiles múltiples como las municiones, perdigones o balines.- orificios de entrada (concentrados o dispersos)- orificios de salida.Lesiones producidos por agentes físicos.I-. Calor húmedo.A) Vapor de agua- quemaduras de 1° y 2° grado. (enrojecimiento y ampollas)b) Líquidos en ebullición como el aceite.- quemaduras de 1°, 2° y 3° grado. (enrojecimiento, ampollas y necrosis cutáneo)II-. Calor seco.A) Fuego directo.- quemaduras de 1°, 2°, 3° y 4° grado. (enrojecimiento, ampollas, necrosis ycarbonización)B) Objetos calientes- quemaduras de 1°, 2°, 3° y 4° grado.C) Electricidad- quemaduras de 1°, 2°, 3° y 4° grado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!