12.07.2015 Views

Medicina Legal Practica.pdf - Justicia Forense

Medicina Legal Practica.pdf - Justicia Forense

Medicina Legal Practica.pdf - Justicia Forense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recopilaciones de <strong>Medicina</strong> <strong>Legal</strong> y/o <strong>Forense</strong>DR. ALFREDO RODRIGUEZ GARCIA9Empacar (embalar) e inventariar todas las pertenencias del occiso y dejarlas adisposición del ministerio publico, para su reclamo final o análisis complementarios.Todas las evidencias físicas serán embaladas correctamente para su transportaciónhasta el laboratorio de criminalística en perfecto orden e individualidad (seguir lasinstrucciones de cadena de custodia).4. Tanatología.Concepto: es la parte de la medicina legal y/o forense, que estudia el proceso dela Muerte, en sus diferentes etapas.Etapas de la muerte:a) Agonía.b) Muerte clínica.c) Muerte biológica.Temas de estudio para la tanatología:1° Agonología, estado clínico previo a la muerte.2° Etiología, causa u origen de la muerte.3° Tanatosemiología, signos o manifestaciones de la muerte.4° Tanatobiología, flora y fauna cadavérica.5° Tanatocronodiagnóstico, opinión o calculo del tiempo de la muerte.6° Autopsia, necrópsia o necrocirugía, apertura ordenada y metódica del cadáver.7° Certificación de la muerte, prueba documental o acta de defunción.8° Embalsamamiento, formas y métodos de conservación de cadáveres.9° Inhumación, sepultamiento y cremación, disposiciones legales de un cadáver.10° Exhumación, extracción del cadáver del lugar donde fue enterrado.Agonía.Es la frontera entre la vida y la muerte. ó sea, el estado previo a la muerte clínica.Facies de la agonía o premonitores de la muerte (según Hipócrates):a) Rostro afásico o sin expresión.b) Piel pálida y aspecto de cera.c) Ojos hundidos y corneas opacas.d) Nariz afilada y mandíbula caída.e) Movimientos carfológicos de las manos.Muerte.Es la perdida total e irreversible de las funciones vitales (actividades respiratoria,circulatoria y nerviosa), así como desarrollo de procesos destructivos de la materiacorporal.Existen dos aspectos en su estudio:1. Muerte clínica (relativa o aparente) y2. Muerte biológica (absoluta o real).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!