12.07.2015 Views

Cumbre de Johannesburgo Reseña Ecuador - Tecnologías Limpias

Cumbre de Johannesburgo Reseña Ecuador - Tecnologías Limpias

Cumbre de Johannesburgo Reseña Ecuador - Tecnologías Limpias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CP2002-ECUADOR; Page 12 <strong>de</strong> 56CAPÍTULO 8: INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO EN LAADOPCIÓN DE DECISIONESAdopción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones: El Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente fue creado el 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1996 por DecretoEjecutivo 195-A. Comenzó a ejercer funciones a partir <strong>de</strong> febrero 1997 y asumió las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laComisión Asesora Ambiental <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República (CAAM). Respondiendo a los mandatos <strong>de</strong> sucreación y ejerciendo las funciones <strong>de</strong> gestor, asesor, promotor, concertador y ejecutor <strong>de</strong> las políticas ambientales,el Ministerio ha <strong>de</strong>splegado su acción y ha alcanzado importantes logros en varias áreas y frentes <strong>de</strong> trabajo, loscuales se enmarcan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Plan Ambiental Ecuatoriano, <strong>de</strong> las Políticas Básicas Ambie ntales (DecretoEjecutivo 1802) y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos conferidos por la Constitución Política <strong>de</strong> la República <strong>de</strong>l <strong>Ecuador</strong> (RegistroOficial No2. <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1997--Art.22#2). En el ámbito legal, durante la primera mitad <strong>de</strong> 1997se<strong>de</strong>sarrollaron las siguientes labores: la reformulación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Medio Ambiente, mediante consultaparticipativa, para aprobación <strong>de</strong>l H. Congreso Nacional en Segundo Debate; la formulación <strong>de</strong>l Decreto EjecutivoNo 245 expedido por el Gobierno; la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> las Islas Galápagos como Patrimonio Natural Mundial; lapreparación <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Decreto para el establecimiento <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>l ImpactoAmbiental; la calificación y registro <strong>de</strong> Fundaciones, Corporaciones y Asociaciones ambientales.Programas y proyectos: No hay información disponible.Situación general: No hay información disponible.Capacitación, educación, formación y toma <strong>de</strong> conciencia: En el área <strong>de</strong> Capacitación, las activida<strong>de</strong>s hanperseguido crear una masa crítica <strong>de</strong> profesionales y actores ambientales a fin <strong>de</strong> posibilitar el manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>la variable ambiental en todos sus aspectos. Así, cabe <strong>de</strong>stacar programas y eventos <strong>de</strong> capacitación técnica y <strong>de</strong>gestión que se han realizado en prácticamente todo el país, en temas como gestión urbana, manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechospeligrosos, minería, petróleos, evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental, monitoreo y auditoría ambientales, marcosambientales legales y regulatorios, <strong>de</strong>sertificación, biodiversidad y ecoturismo, entre otros.Información: No hay información disponible.Investigación y tecnologías: La presencia, en el or<strong>de</strong>n técnico, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente se ha puesto <strong>de</strong>manifiesto en la ejecución <strong>de</strong> estudios y resolución <strong>de</strong> conflictos ambientales, en áreas como las Islas Galápagos, elGolfo <strong>de</strong> Guayaquil, la provincia <strong>de</strong> Esmeraldas, el Archipiélago <strong>de</strong> Jambelí, la reserva Pasochoa, entre otros; y enaspectos <strong>de</strong> diversa índole como los relacionados con gestión ambiental urbana, control <strong>de</strong> la contaminación, elmanejo <strong>de</strong> residuos tóxicos, calidad <strong>de</strong>l agua potable, concepción y conformación <strong>de</strong> rellenos sanitarios, reciclaje <strong>de</strong><strong>de</strong>sechos, por nombrar algunos. También po<strong>de</strong>mos mencionar la iniciación <strong>de</strong> proyectos ambientales para enfrentarproblemas acuciantes como el fenómeno <strong>de</strong>l Niño, para lo cual se ha estructurado la realización <strong>de</strong> un Estudio <strong>de</strong>Impacto Ambiental que analizará las condiciones, antes, durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l fenómeno para ya sea prevenir oremediar las situaciones adversas que se produzcan; y la realización, a nivel piloto, <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> reforestación<strong>de</strong> los manglares en el litoral ecuatoriano.Financiación: Se ha realizado la preparación <strong>de</strong> bases para la creación <strong>de</strong>l Fondo Ambiental Ecuatoriano.Cooperación: En cuanto a cooperación en el área financiera, <strong>de</strong>bemos mencionar los siguientes compromisos: unincremento <strong>de</strong>l aporte financiero no reembolsable <strong>de</strong> la USAID, para la acción <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> la GestiónAmbiental en el <strong>Ecuador</strong>; un incremento <strong>de</strong>l aporte financiero <strong>de</strong>l PNUD para los proyectos <strong>de</strong>l Fondo AmbientalNacional, Galápagos y Comercio Exterior y Ambiente; la presentación <strong>de</strong> 5 nuevos proyectos ambientales parafinanciamiento <strong>de</strong> Organismos Internacionales. Estos proyectos son <strong>de</strong>stinados a la resolución <strong>de</strong> conflictos socioeconómicos,la gestión ambiental urbana, el manejo ambiental <strong>de</strong> Galápagos, el fortalecimiento <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>Medio Ambiente y la prevención y control <strong>de</strong> la contaminación en el <strong>Ecuador</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!