12.07.2015 Views

DIFRACCIÓN E INTERFERENCIA - Departamento de Física

DIFRACCIÓN E INTERFERENCIA - Departamento de Física

DIFRACCIÓN E INTERFERENCIA - Departamento de Física

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIADEPARTAMENTO DE FISICALABORATORIO FIS 140-129DIFRACCION<strong>DIFRACCIÓN</strong> E <strong>INTERFERENCIA</strong>OBJETIVO: Observar y medir los fenómenos <strong>de</strong> la difracción e interferencia <strong>de</strong> luz en ranuras.EN EL LABORATORIOPara el estudio <strong>de</strong> la difracción <strong>de</strong> la luz usted dispondrá en el laboratorio <strong>de</strong> un sistema óptico queconsta <strong>de</strong> una fuente <strong>de</strong> luz (un láser <strong>de</strong> He-Ne), un regulador <strong>de</strong> intensidad (un par <strong>de</strong>polarizadores con ángulo variable entre ellos), una ranura <strong>de</strong> ancho variable y placas diapositivascon ranuras <strong>de</strong> ancho fijo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> intensida<strong>de</strong>s tipo CCD (charge-coupled <strong>de</strong>vice,Cámara Vi<strong>de</strong>ocom). Con este equipamiento usted <strong>de</strong>berá observar y medir el efecto que los distintosobstáculos disponibles tienen en la intensidad <strong>de</strong> la luz que pasa a través <strong>de</strong> ellos.1. Polarizadores. Disponga el sistema óptico como indica la figura Nº1 <strong>de</strong>l apéndice I. Energiceel láser (PRECAUCION: No observe la luz <strong>de</strong>l láser en forma directa. Esto pue<strong>de</strong> producirdaño permanente en su visión). Verifique cualitativamente el efecto <strong>de</strong> cambiar el ánguloentre las placas polarizadoras. Use como pantalla un papel blanco.2. Una ranura. Mediremos el efecto <strong>de</strong> difracción <strong>de</strong> una ranura interponiendo entre lospolarizadores y la cámara Vi<strong>de</strong>ocom una ranura <strong>de</strong> 0.25 [mm] a 0.05 [mm] <strong>de</strong> ancho. Paraello utilizaremos una ranura <strong>de</strong> ancho variable que regularemos con una placa metálica <strong>de</strong>espesor calibrado. Utilizando una pantalla (papel blanco) observe la intensidad <strong>de</strong>l hazdifractado. Describa lo observado.Haga incidir el haz sobre el <strong>de</strong>tector (en este proceso trate <strong>de</strong> no modificar la posición <strong>de</strong> lacámara, si esto fuera necesario avísele a su ayudante). Mida al menos dos anchos en el rangoespecificado.La cámara Vi<strong>de</strong>ocom está conectada a un computador personal que <strong>de</strong>spliega la intensidad <strong>de</strong> laluz en cada uno <strong>de</strong> sus pixeles. Ajuste el ángulo entre los polarizadores para que la intensidadmáxima <strong>de</strong>tectada por la cámara alcance a un valor cercano al 75% <strong>de</strong>l máximo <strong>de</strong>tectable. Elprograma que controla la cámara pue<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más simular el patrón <strong>de</strong> difracción. Introduzca losvalores <strong>de</strong> distancia entre el CCD y la ranura y otros parámetros que permitan evaluarteóricamente la intensidad. Ajuste la ranura para que su normal coincida con la normal <strong>de</strong>l CCD.Haga esto observando que los máximos simétricos respecto <strong>de</strong>l máximo central posean la mismaintensidad.1


UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIADEPARTAMENTO DE FISICALABORATORIO FIS 140-129DIFRACCIONUtilizando la posición <strong>de</strong>l primer mínimo <strong>de</strong> difracción estime el tamaño <strong>de</strong> la ranura. Seacuidadoso en incluir el número <strong>de</strong> cifras significativas apropiadas. Imprima los gráfico <strong>de</strong>intensidad vs ángulo medido y su simulación. Comente sus resultados. Verifique qué suce<strong>de</strong>con la distancia entre los máximos si aumenta al doble y disminuye a la mitad el ancho <strong>de</strong> laranura.3. Varias ranuras. El equipo suministrado incluye tres diapositivas que tienen varios conjuntos<strong>de</strong> ranuras (rejilla). Estudie el efecto en la difracción <strong>de</strong>:• Cambiar el número <strong>de</strong> ranuras, manteniendo constantes la distancia entre ranuras y el ancho<strong>de</strong> estas.• Cambiar la distancia entre ranuras, manteniendo constantes el ancho y el número <strong>de</strong> éstas.• Cambiar el ancho <strong>de</strong> las ranuras y mantener constantes el número y distancia entre éstas.Imprima una medición para cada caso y comente la influencia <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las variablesanteriores en el patrón <strong>de</strong> difracción resultante. Incluya las simulaciones correspondientes en cadagráfico. Etiquete con los números característicos cada máximo <strong>de</strong>l patrón resultante.ANTES DEL LABORATORIOACTIVIDADES:• Estudiar aspectos teóricos <strong>de</strong> la difracción <strong>de</strong> la luz.• Estudiar el funcionamiento <strong>de</strong> la cámara (anexo I) y el manual <strong>de</strong>l programa.• Leer apéndices I y II.• Estudie las siguientes preguntas.1. ¿Cuales son las principales características <strong>de</strong> un láser <strong>de</strong> He-Ne?2. Dibuje las curvas teóricas para la intensidad <strong>de</strong>bida a la difracción <strong>de</strong> luz monocromática enlos siguientes casos (ver apéndice correspondiente):⇒ Ranura <strong>de</strong> ancho (b) igual a 300 longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda (λ).⇒ Ranura con b = 600λ.⇒ Rejilla <strong>de</strong> 5 ranuras con ancho <strong>de</strong> las ranuras <strong>de</strong> 300λ y distancia entreranuras <strong>de</strong> 400λ.3. ¿Qué suce<strong>de</strong> con la distancia entre los máximos si se modifica el ancho <strong>de</strong> la ranura?2


UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIADEPARTAMENTO DE FISICALABORATORIO FIS 140-129DIFRACCIONAPÉNDICE IA continuación se indican las fórmulas para las distribuciones teóricas <strong>de</strong> intensidad.RANURA:I≈2 ⎛ b ⎞sin ⎜πsinθ⎟⎝ λ ⎠2⎛ b ⎞⎜πsinθ⎟⎝ λ ⎠λ: Longitud <strong>de</strong> onda, b: Ancho <strong>de</strong> ranura, θ:: Angulo <strong>de</strong> difracciónREJILLA:2 ⎛ b ⎞ 2 ⎛ d ⎞sin ⎜πsinθ⎟ sin ⎜ N π sinθ⎟≈⎝ λI⎠ ⎝ λ ⎠*2⎛ b ⎞2 ⎛ d ⎞⎜πsinθ⎟ sin ⎜πsinθ⎟⎝ λ ⎠ ⎝ λ ⎠λ: Longitud <strong>de</strong> onda, b: Ancho <strong>de</strong> ranura, N: Número <strong>de</strong> ranuras, d: Distancia entre ranuras,θ: Angulo <strong>de</strong> difracciónSEMIPLANO:λ: Longitud <strong>de</strong> onda, f: Distancia entre CCD y semiplano, x: Posición en el CCD.Bibliografía Sugerida:• Resnick-Holliday, <strong>Física</strong>, Parte II, Capítulos 40, 43 y 44.• Hetch & Zajac, Optica, Fondo Educativo Interamericano3


UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIADEPARTAMENTO DE FISICALABORATORIO FIS 140-129DIFRACCIONAPÉNDICE IIVIDEOCOM INTENSIDADESFigura Nº1, Disposición en el laboratorio.En esta experiencia se trabajará con una cámara <strong>de</strong>nominada VIDEOCOM que registra las intensida<strong>de</strong>sluminosas <strong>de</strong> la luz que inci<strong>de</strong> sobre los 2048 pixeles <strong>de</strong> un dispositivo CCD (Charge-Coupled Device). ElCCD mi<strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> intensidad y envía la información a un computador, en él se procesa la mediciónmediante un software llamado VIDEOCOM INTENSIDADES.Figura Nº2: Pantalla principal <strong>de</strong>l programa VIDEOCOM INTENSIDADES. Se muestra unatabla <strong>de</strong> valores a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un gráfico <strong>de</strong> las intensida<strong>de</strong>s como función <strong>de</strong>l ángulo onúmero <strong>de</strong> pixeles. Los botones se utilizan para realizar distintas operaciones a losdatos medidos.4


UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIADEPARTAMENTO DE FISICALABORATORIO FIS 140-129DIFRACCIONLos botones que aparecen en el programa permiten realizar diversas tareas que se <strong>de</strong>scriben acontinuación.Borra la medición actual conservando su calibración, o borra la calibración actual si estápresente alguna otra medición.Carga una serie <strong>de</strong> medición con su calibración y sus evaluaciones y con ello borra la serie <strong>de</strong>medición que ha estado presente anteriormente.Almacena la serie <strong>de</strong> medición actual con su calibración y sus evaluaciones.Imprime el diagrama actual.Inicia o <strong>de</strong>tiene una medición con las resoluciones <strong>de</strong> 256 ó 2048 pixeles.Al presionar este botón se ingresa al menú que permite calibrar la cámara (ángulo <strong>de</strong>difracción, longitud <strong>de</strong> onda) así como también mostrar curvas teóricas.Representa el contenido <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> estado (coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong>l cursor) en una ventana gran<strong>de</strong>o la oculta.Los botones <strong>de</strong>nominados intensidad I1 y referencia I2respectivas tablas.permiten almacenar los datos en lasEl botón transmisión T=I1 / I2 permite cargar datos en la tabla intensidad I1 y graficar la relación I1 /I2 (se supone que la tabla para I2 ha sido previamente cargada).5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!