13.07.2015 Views

002-003-USEC20 (Staff y Editorial).qxd

002-003-USEC20 (Staff y Editorial).qxd

002-003-USEC20 (Staff y Editorial).qxd

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

usecnetwork international magazine / Año X / MarzoMultitud deinvestigaciones confirmanel funcionamiento deuna vía rápida parala transmisión de lainformación sensorialque conecta directamentea los núcleos sensorialesdel tálamo, conla amígdalala sustancia gris periacueductal y el hipotálamorespectivamente, y que sonnecesarias para enfrentar un eventoamenazante, sino que posee conexionescon la corteza visual aumentando laasignación de recursos atencionales(Adolphs, 1999; Ledoux, 2000)La vía dorsal permite un procesamientorápido, aunque no tan preciso, de la estimulaciónvisual que exige una respuestainmediata por parte del individuo(pe., algún objeto que se aproxima o eneste caso un objeto metálico que se percibeen las manos de un delincuenteagresivo). La activación dorsal ante estímulosnegativos se refleja en una respuestaatencional temprana, cuya funciónsería la facilitación de unarespuesta motora rápida.De este modo, se considera que loseventos evolutivamente más relevantes,como son los que están asociados conamenaza o peligro, deben obtener prioridaden el procesamiento, ya que parecenobvias las ventajas para la supervivenciaasociadas a la rápida deteccióny reacción urgente de dichos estímulos(Fox, Lester, Russo, Bowles, Pichler yDutton, 2000; Mogg y Bradley, 1999;Öhman, Lundqvist y Esteves, 2001)De ahí que el policía, ante la percepciónde el estímulo amenazante,acompañado de la situación de estrésy ansiedad del momento, unido a poseeren las manos un arma de fuegoen esos momentos, reaccionara instintivamenteefectuando un único disparocontra S.P.B.R.Estudios recientes (Carretié y cols.,2001b; 2<strong>003</strong>; 2004b; Vuilleuimer,2<strong>002</strong>) demuestran que los estímulosemocionales tienden a atraer mayoratención que los que poseen un carácteremocional neutro, y esto se producede una manera especialmente intensacuando los objetos tienen un valor amenazante.En consecuencia, estos hallazgosrefuerzan la posición de privilegiode la información con carácter emocional,especialmente amenazante, a lahora de facilitar el despliegue de recursosatencionales. Como señalan algunasotras investigaciones, la rápida y relativamenteautomática detección deeste tipo de estimulación emocional, seproduce incluso en circunstancias en lasque no se ha percibido conscientemente(Carretié y cols., 2004b; Northoff,Richter, Gessner, Schlagenhauf, Fell,Baumgart y cols, 2000).Como se ha mencionado el tribunalasume que incluso si la agresión hubierasido real, el policía debería haber actuadoretirándose del lugar, lanzandoun disparo al aire, al suelo y en últimainstancia a las piernas de S.P.B.R, perono directamente contra el mismo.Queda acreditado en la sentencia queel agente se encontraba a un metro dedistancia de S.P.B.R, siendo un metrodistancia insuficiente para huir de unapersona armada ante una agresión súbitay repentina, por no hablar que retirarsedel lugar no debería ser una opciónpara el policía que legítimamentepretende la detención de un delincuentewww.usecnetwork.com 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!