13.07.2015 Views

Bajo la máscara - Seguros MAPFRE

Bajo la máscara - Seguros MAPFRE

Bajo la máscara - Seguros MAPFRE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La dirección delproceso deenmascarado es dedentro hacia fuera,con una previsión de<strong>la</strong>s zonas que van aquedar inaccesiblescontornos de puerta, portones, pi<strong>la</strong>res yestribos. En el exterior, se procede aenmascarar los accesorios como lunas,cristales, molduras, manil<strong>la</strong>s, bombines… Elproceso suele finalizar con <strong>la</strong> cubrición de<strong>la</strong>s piezas adyacentes, a excepción de <strong>la</strong>sruedas y <strong>la</strong> puerta del conductor, cuyoenmascarado se realiza tras introducir elvehículo en <strong>la</strong> cabina.Las fundas permiten <strong>la</strong> cubrición completadel vehículo, debiéndose recortarposteriormente el hueco de <strong>la</strong>s piezasque deban trabajarse. Paraasegurar el enmascarado existendos posibilidades: colocar cintaen sus bordes y por <strong>la</strong> parteinterior en <strong>la</strong> pieza que se va adescubrir, el recorte de <strong>la</strong> funda debeajustarse lo más posible al contornode <strong>la</strong> pieza; o recortar <strong>la</strong> funda,haciendo un hueco algo máspequeño que <strong>la</strong> pieza, así el bordedel enmascarado se recogesellándolo con cinta. En este caso,si <strong>la</strong> pieza se desp<strong>la</strong>za, como <strong>la</strong>spuertas, se abre el hueco paraintroducir el exceso deenmascarado. Al cerrar el hueco seconsigue un ais<strong>la</strong>miento perfectode <strong>la</strong> parte interior.La secuencia de enmascarado deberealizarse de forma queEnmascarado para aplicar<strong>la</strong>s pintura de acabadoposteriormente se facilite el proceso dedesenmascarado.El enmascarado de cada elemento no tienepor qué hacerse con un único producto. Dehecho, lo más adecuado suele ser combinartodos ellos, hasta conseguir una protecciónrápida y segura.El proceso de desenmascaradoEn el caso de <strong>la</strong>s aplicaciones de pintura,especialmente cuando se trata deacabados, lo recomendable esdesenmascarar cuando <strong>la</strong> pintura está secaal polvo, pero no al tacto. Esto permiteretirar el enmascarado sin que se arrastre<strong>la</strong> pintura de <strong>la</strong> pieza pintada a <strong>la</strong> vez que<strong>la</strong> capa no está tan endurecida como para20 CESVIMAP 51 | MARZO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!