13.07.2015 Views

Cuadernos de gestión - Correo Farmacéutico

Cuadernos de gestión - Correo Farmacéutico

Cuadernos de gestión - Correo Farmacéutico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Semana <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> noviembre al 3 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006CORREO FARMACÉUTICOLA COMPRA-VENTA DE LA FARMACIA25◗ FiscalidadEn materia fiscal la transmisión <strong>de</strong> una oficina <strong>de</strong> farmaciase rige por varios tipos <strong>de</strong> impuestos:● IPRF: el transmitente tributará por el Impuesto sobrela Renta <strong>de</strong> las Personas Físicas (IRPF) como rendimientoextraordinario al 15 por ciento, si bien hay que reseñarque este porcentaje parece más que probable que seeleve hasta un 18 por ciento con la reforma <strong>de</strong> este impuestoprevista para el próximo año. Por ello, es muy interesanteque el farmacéutico que se encuentre en unproceso <strong>de</strong> venta culmine la operación antes <strong>de</strong> que finaliceel año. Del mismo modo, es muy importante teneren cuenta el momento <strong>de</strong>l año en el que se vaya arealizar la operación. La mejor época es a principios <strong>de</strong>año, ya que <strong>de</strong> esta forma se aplaza el pago fiscal hastalos meses <strong>de</strong> mayo y junio <strong>de</strong>l ejercicio posterior, excepciónhecha <strong>de</strong>l presente ejercicio, el cual ofrece un mejortrato <strong>de</strong> las plusvalías generadas en ventas <strong>de</strong> farmaciasy por el hecho antes citado <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong>l impuesto.También es importante que todos los gastos relacionadoscon el proceso <strong>de</strong> compra-venta estén perfectamentedocumentados. De este modo se podrán tener encuenta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista fiscal y obtener así un beneficio,pues todos esos gastos (intermediarios, notarios,etc.) minorarán la cantidad que se tenga que pagar a Hacienda.En el caso <strong>de</strong> que se venda la farmacia y el cobro<strong>de</strong> la misma se encuentre aplazado (condición bastanteusual en las transmisiones entre familiares), Haciendapermite pagar conforme se va recibiendo el cobro <strong>de</strong> laoperación.● IVA: la transmisión <strong>de</strong> una oficina <strong>de</strong> farmacia estarásujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) si no setransmite la totalidad <strong>de</strong>l activo empresarial, por ejemplo,si no se transmite el local o si se transmite un porcentaje<strong>de</strong> la farmacia. Aunque sea una operación sujetael IVA, el transmitente no <strong>de</strong>berá ingresar el IVA percibidoa la Administración, ya que las farmacias están sometidasal Régimen <strong>de</strong> Recargo <strong>de</strong> Equivalencia, lo cual sig-LOS TRÁMITES PARA UNA COMPRA-VENTA12Relación <strong>de</strong> aspectos que <strong>de</strong>ben tener en cuenta los farmacéuticos al iniciar un proceso <strong>de</strong> compra-venta <strong>de</strong> una oficina <strong>de</strong> farmacia.3Fuente: Aspime.Notificaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos preferentes: en <strong>de</strong>terminadasautonomías (por ejemplo, Cataluña) los farmacéuticos adjuntostienen el <strong>de</strong>recho preferente <strong>de</strong> adquisición ante una transmisión.Autorización colegial: presentación <strong>de</strong>l documento ante elorganismo correspondiente para su aprobación. En <strong>de</strong>terminadasautonomías es un documento básico para la firma notarial<strong>de</strong> la transmisión.Contrato <strong>de</strong> reserva y <strong>de</strong> arras: el contrato <strong>de</strong> reserva esprevio a la redacción <strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong> arras, que es una redacciónlegal y privada don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>tallan las circunstancias <strong>de</strong> laoperación que se va a elevar a escritura pública.Escritura pública: elevación a público <strong>de</strong> los acuerdos refleja-4 dos en el contrato <strong>de</strong> arras.5Liquidación <strong>de</strong>l Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales(ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD): en casos<strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> locales afectos a la actividad. Presentación<strong>de</strong>l ITP y AJD como exentos en casos <strong>de</strong> transmisión única <strong>de</strong> laexplotación <strong>de</strong> la farmacia.6Notificación y cambio <strong>de</strong> titularidad: notificación y presentación<strong>de</strong> escritura pública al colegio <strong>de</strong> farmacéuticos enaquellas comunida<strong>de</strong>s autónomas en las que corresponda.Notificación al Ministerio <strong>de</strong> Sanidad <strong>de</strong> la transmisión para solicitarel cambio <strong>de</strong> titularidad.Altas censales: altas censales ante la Agencia Tributaria y <strong>de</strong>l7 Impuesto sobre Activida<strong>de</strong>s Económicas ante el organismo quecorresponda.Notificación <strong>de</strong> subrogación: en caso <strong>de</strong> que hubiera subrogación<strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>be notificarse a la Tesorería 8General <strong>de</strong> la Seguridad Social.Notificación municipal: notificación ante el municipio <strong>de</strong>l9 cambio <strong>de</strong> titularidad a efectos <strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> laoficina <strong>de</strong> farmacia.10Liquidación: liquidación <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor en el Impuestosobre la Renta anual (IRPF) <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> compraventa,que como ganancia patrimonial (variación patrimonialonerosa) afecta a la actividad empresarial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!