13.07.2015 Views

Un enfoque regional de las relaciones entre inversión pública y ...

Un enfoque regional de las relaciones entre inversión pública y ...

Un enfoque regional de las relaciones entre inversión pública y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y <strong>de</strong> la inversión pública finalmente. El estudio se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l periodo 1980-2004.En línea con lo explicado, el contraste <strong>de</strong> Hausman indicó la no correlación <strong>de</strong> losefectos individuales inobservables con <strong>las</strong> variables explicativas, por lo que laespecificación que se ha seguido en <strong>las</strong> distintas estimaciones es la <strong>de</strong> efectos aleatorios.Aún así, a modo indicativo, se presentan los resultados también <strong>de</strong> <strong>las</strong> estimaciones enbase a la mo<strong>de</strong>lización por efectos fijos.El sentido <strong>de</strong> <strong>las</strong> estimaciones presentadas en la Tabla 1 y en la Tabla 2 es el siguiente:cada una ha sido <strong>de</strong>finida teniendo en cuenta el concepto <strong>de</strong> stock <strong>de</strong> capital productivoreal, el cual refleja los servicios que <strong>de</strong> su uso se generan. Sin embargo, para la segundaestimación se tuvo en cuenta el stock <strong>de</strong> capital neto real, el cual da una medida <strong>de</strong> lariqueza <strong>de</strong> los activos. <strong>Un</strong>a vez señaladas ambas apreciaciones, los resultados <strong>de</strong> <strong>las</strong>estimaciones fueron los siguientes:- [1]: la proxy utilizada para aproximar el consumo público ha sido la proporción<strong>de</strong> asalariados públicos en servicios no <strong>de</strong>stinados a la venta. La inversiónprivada se encuentra afectada positivamente por la productividad <strong>de</strong> la misma,así como por la inversión pública (cuyos valores son significativos <strong>de</strong> un modomuy razonable), siendo afectada con un signo inverso por el tipo <strong>de</strong> interés y elconsumo público (aunque éste carece <strong>de</strong> significatividad en esta aproximación).- [2]: con respecto a la estimación anterior, la proxy para el consumo público sesigue manteniendo, aunque la <strong>de</strong>finición utilizada en este caso es el stock <strong>de</strong>capital neto real. No se genera modificación <strong>de</strong> los resultados anteriores, ya quese siguen manteniendo el signo <strong>de</strong> <strong>las</strong> variables, así como la significatividad <strong>de</strong><strong>las</strong> variables.- [3]: la proporción <strong>de</strong> la población remunerada en servicios no <strong>de</strong>stinados a laventa es usada como proxy <strong>de</strong>l consumo público. La tasa <strong>de</strong> inversión privadasigue siendo explicada a través <strong>de</strong> un efecto positivo tanto <strong>de</strong> la productividad<strong>de</strong>l capital como <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> inversión pública (efecto crowding-in), y por unefecto negativo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> interés y <strong>de</strong>l consumo público, siendo ésta la única nosignificativa en el mo<strong>de</strong>lo.- [4]: el consumo público es aproximado por medio <strong>de</strong> la proporción <strong>de</strong>l VABgenerado en servicios no <strong>de</strong>stinados a la venta. Como en <strong>las</strong> estimacionesanteriores, se sigue respetando el signo y significatividad <strong>de</strong> cada variable, conligeras variaciones en los coeficientes.- [5]: <strong>de</strong> nuevo, se retoma la <strong>de</strong>finición inicial <strong>de</strong> consumo público, siendo la tasa<strong>de</strong> inversión privada explicada en función <strong>de</strong> <strong>las</strong> variables conocidas, pero conun mayor <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> inversión privada según <strong>las</strong> distintas c<strong>las</strong>es <strong>de</strong>capital. Las variables anteriormente tratadas se siguen comportando <strong>de</strong> igualmodo: cabe <strong>de</strong>stacar la significatividad y efecto positivo <strong>de</strong> inversión pública eninfraestructuras urbanas <strong>de</strong> <strong>las</strong> corporaciones locales y viarias; sin embargo, seconstata un efecto negativo <strong>de</strong> la inversión en infraestructura ferroviaria ehidráulica, aunque éstas no resultan significativas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!