13.07.2015 Views

Plan de formación para los seminarios menores - Conferencia ...

Plan de formación para los seminarios menores - Conferencia ...

Plan de formación para los seminarios menores - Conferencia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> formación <strong>para</strong> <strong>los</strong> <strong>seminarios</strong> <strong>menores</strong>Comisión Episcopal <strong>de</strong> Seminarios y Universida<strong>de</strong>s1) La preadolescencia45. En la etapa <strong>de</strong> la preadolescencia, el niño vive en busca <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntificación. En la tarea <strong>de</strong>personalización, que marca toda esta etapa, el educador tendrá en cuenta su función <strong>para</strong> ayudarle aque dé <strong>los</strong> primeros pasos en la consecución <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntificación personal y <strong>para</strong> acompañarle en latoma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> su libertad y responsabilidad en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la propia personalidad.Como objetivos concretos <strong>para</strong> esta etapa pue<strong>de</strong>n señalarse, entre otros, <strong>los</strong> siguientes:a) En lo humano1. Favorecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la inteligencia y <strong>de</strong> la afectividad46. Se trata <strong>de</strong> abrir <strong>los</strong> cauces <strong>de</strong> pensamiento y acrecentar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> amar y <strong>de</strong>cidir,aprovechando la natural predisposición <strong>para</strong> conocer las cosas nuevas.Para ello se ayudará al alumno en el estudio, lecturas y trabajos complementarios; en lainiciación progresiva <strong>de</strong> las consultas a la biblioteca y <strong>de</strong>l aprendizaje <strong>para</strong> recibir información yformar opinión, <strong>de</strong> modo particular en su actitud crítica en lo que recibe a través <strong>de</strong> <strong>los</strong> distintosmedios <strong>de</strong> comunicación. Deberá favorecerse en él la selección y la reflexión sobre <strong>los</strong> contenidosante su mayor facilidad <strong>para</strong> la acción que <strong>para</strong> la reflexión, <strong>para</strong> lo experimental y práctico que <strong>para</strong>lo discursivo y abstracto.También se le ayudará a contrastar <strong>los</strong> propios sentimientos y emociones y las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> suvoluntad con <strong>los</strong> juicios serenos <strong>de</strong> la razón y <strong>de</strong>l sentido común, en armonía con <strong>los</strong> criteriosevangélicos <strong>de</strong> la formación que recibe y asimila en su vida cristiana. A la vez se le ayudará ainiciarse en el dominio <strong>de</strong> sí mismo, <strong>de</strong> modo particular en lo que se refiere a la formación <strong>de</strong> lavoluntad <strong>para</strong> que pueda ir creciendo en constancia y fi<strong>de</strong>lidad.2. Fomentar la sociabilidad y las virtu<strong>de</strong>s que la realizan47. La apertura a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más <strong>de</strong>be ser promovida en todas las etapas <strong>de</strong> la formación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elinicio, a través <strong>de</strong> <strong>los</strong> diversos cauces <strong>de</strong> convivencia, ofreciendo a <strong>los</strong> alumnos oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>encuentro y colaboración, así como aquellas fórmulas <strong>de</strong> participación activa que esténespecialmente en consonancia con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l preadolescente y con el ambiente en el que vive.La ausencia <strong>de</strong> un nivel suficiente <strong>de</strong> sociabilidad constituiría una mutilación en la formación <strong>de</strong> lapersonalidad <strong>de</strong>l preadolescente.Des<strong>de</strong> el comienzo hay que ayudar al alumno <strong>para</strong> su educación en civismo, urbanidad, formassociales y modo <strong>de</strong> comportarse en sus relaciones con <strong>los</strong> <strong>de</strong>más; en <strong>los</strong> modos <strong>de</strong> presentarse yvestir, <strong>de</strong> dirigirse a otros oralmente o por escrito: en <strong>los</strong> usos y costumbres sociales. Para que, en elfuturo, sea una persona aceptable por todos que pueda atraer apostólicamente a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más tambiénpor sus virtu<strong>de</strong>s humanas y sociales, <strong>de</strong>berá fomentarse sobre todo la amabilidad y capacidad <strong>de</strong>entablar amistad con otros, la paciencia y la magnanimidad <strong>de</strong> corazón, la humildad y la gratitud,valorar las virtu<strong>de</strong>s y cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más, aceptar sus <strong>de</strong>fectos, perdonar y corregircaritativamente sus faltas 46 .3. Valorar el propio cuerpo y su significado48. En el momento en que el preadolescente <strong>de</strong>scubre <strong>de</strong> forma nueva su propio sexo y supeculiaridad masculina, se le ofrecerán <strong>los</strong> elementos necesarios <strong>para</strong> que tome conciencia <strong>de</strong>l valor<strong>de</strong>l propio cuerpo y <strong>de</strong> su significado en el conjunto <strong>de</strong> valores y fuerzas <strong>de</strong> la persona 47 .Para ello serán necesarias las charlas <strong>de</strong> formación y las entrevistas personales con <strong>los</strong>formadores, en las que se exponga a <strong>los</strong> alumnos la ayuda que prestan <strong>los</strong> medios espirituales ysobrenaturales <strong>para</strong> vivir <strong>de</strong> modo evangélico; mucho ayudará también la complementación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Página 14/37Documentos <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong> Episcopal Española (www.conferenciaepiscopal.es)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!