13.07.2015 Views

Plan de formación para los seminarios menores - Conferencia ...

Plan de formación para los seminarios menores - Conferencia ...

Plan de formación para los seminarios menores - Conferencia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> formación <strong>para</strong> <strong>los</strong> <strong>seminarios</strong> <strong>menores</strong>Comisión Episcopal <strong>de</strong> Seminarios y Universida<strong>de</strong>s59. Habrá que ayudar, asimismo, al alumno <strong>para</strong> que fomente su capacidad estética y<strong>de</strong>sarrolle sus cualida<strong>de</strong>s artísticas, también en relación con <strong>los</strong> actuales medios audiovisuales,capacitándolo <strong>para</strong> enjuiciar<strong>los</strong> y preparándose <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r un día utilizar<strong>los</strong> como <strong>los</strong> hombres <strong>de</strong>cultura en este tiempo 58 . Deberá ofrecérsele igualmente la posibilidad <strong>de</strong> una formación conveniente<strong>para</strong> que pueda enten<strong>de</strong>r el arte y la música sagrada y profana, a través <strong>de</strong> su historia y en laactualidad 59 .3. Formarse en sus relaciones con <strong>los</strong> <strong>de</strong>más60. A pesar <strong>de</strong> sus manifestaciones alternantes, el adolescente tiene necesidad <strong>de</strong> integrar lasdimensiones <strong>de</strong> su personalidad también en las relaciones con <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. Unas veces se sientedominado por el afán <strong>de</strong> relación y otras hundido por un egocentrismo agresivo y reactivo. Laeducación social <strong>de</strong> su persona requiere un clima <strong>de</strong> sana convivencia, <strong>de</strong> diálogo y <strong>de</strong> amistad. Elaislamiento, al que también se siente inclinado, pue<strong>de</strong> perjudicarle e incluso imposibilitarle <strong>para</strong> elproceso <strong>de</strong> maduración <strong>de</strong> su personalidad.La vida <strong>de</strong> comunidad, el trabajo en equipo, las clases y las activida<strong>de</strong>s académicas, lasreuniones <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> amistad y apostólicos, facilitan y son una plataforma <strong>para</strong> la práctica <strong>de</strong> lasvirtu<strong>de</strong>s sociales.Será muy importante que <strong>los</strong> formadores le iluminen las características <strong>de</strong> la amistad <strong>para</strong> queluego, al estilo <strong>de</strong> Jesús, viva con sus hermanos como amigos y pueda enten<strong>de</strong>r y promover laamistad entre otros jóvenes y entre todos <strong>los</strong> hombres en <strong>los</strong> futuros encargos pastorales a <strong>los</strong> queserá llamado como cristiano y como sacerdote.Igualmente serán provechosas las relaciones, contrastadas con el formador, que el alumnomantiene con amigos <strong>de</strong> otros ambientes, <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollar su capacidad <strong>de</strong> relación interpersonal 60 .Los formadores le prestarán la ayuda necesaria <strong>para</strong> que integre las relaciones con su propiafamilia, con el fin <strong>de</strong> que ni se sienta <strong>de</strong>sligado <strong>de</strong> ella ni, por otra parte, mantenga una excesiva<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Para eso, las salidas <strong>de</strong>l Seminario Menor a sus respectivos hogares, reguladas en elReglamento y programadas <strong>de</strong> acuerdo con <strong>los</strong> padres, le servirán <strong>para</strong> encontrar el equilibrio entre lafamilia y la comunidad educativa 61 .También es necesario ayudarle a adquirir un mayor conocimiento <strong>de</strong> la geografía, historia yentorno cultural en el que vive, y a progresar en una mayor integración en el propio pueblo y en lasociedad a la que pertenece 62 .b) En lo cristiano1. Reconocer y adorar a Jesús, Hijo <strong>de</strong> Dios, como su auténtico mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> perfecto hombre61. En esta etapa es oportuno presentar a Jesús, el Hijo <strong>de</strong> Dios, a la luz <strong>de</strong> su relaciónreligiosa con el Padre, como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> hombre que da sentido a sus inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación, <strong>de</strong>libertad y responsabilidad, <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad y <strong>de</strong> felicidad. La cercanía al Señor, como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong> vida, le proporcionará una clave excepcional <strong>para</strong> ir <strong>de</strong>scubriendo lo que Diosquiere <strong>de</strong> él en medio <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s y oposiciones, suyas o <strong>de</strong>l ambiente externo, y le ayudará aasumir posturas <strong>de</strong> generosidad y a liberarse <strong>de</strong> las propias esclavitu<strong>de</strong>s y pecados o las <strong>de</strong>l contextosocial.El encuentro personal con Jesús habrá <strong>de</strong> ser vivo y <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra amistad. Este encuentrotendrá su momento culminante en las celebraciones litúrgicas, especialmente en la celebración diaria<strong>de</strong> la Eucaristía. Página 18/37Documentos <strong>de</strong> la <strong>Conferencia</strong> Episcopal Española (www.conferenciaepiscopal.es)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!