13.07.2015 Views

Cátedra Arq. Adolfo Del Río - Facultad de Arquitectura ...

Cátedra Arq. Adolfo Del Río - Facultad de Arquitectura ...

Cátedra Arq. Adolfo Del Río - Facultad de Arquitectura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

● <strong>de</strong> las ejercitacionesTodo ejercicio es una hipótesis <strong>de</strong> trabajo en sí mismo; se verifica a través <strong>de</strong> su práctica, <strong>de</strong> su propiaexistencia.Esto implica <strong>de</strong>sarrollar prácticas/ejercitaciones que promuevan la curiosidad como motor <strong>de</strong>l aprendizaje,<strong>de</strong> las investigaciones, <strong>de</strong> los análisis. Desarrollar, paralelamente, mecanismos <strong>de</strong> intencionalidad analíticoproyectuales,planteando el concepto <strong>de</strong> que todo proyecto se basa en <strong>de</strong>terminadas intenciones y que lasinvestigaciones o análisis previos que pue<strong>de</strong>n/<strong>de</strong>ben realizarse no son asépticos sino están teñidos por esaintencionalidad.Esto conduce a pensar en ejercitaciones que induzcan a la búsqueda <strong>de</strong> “datos” (elementos, relaciones,ór<strong>de</strong>nes, lógicas, etc.) que tengan un correlato directo con una práctica proyectual/propositiva.Esto, implica plantear una propuesta con una cuota importante <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s propositivas; es <strong>de</strong>cir,ejercitaciones que motiven una constante/permanente actitud propositiva/proyectual; <strong>de</strong>sarrollandoejercitaciones más cortas (<strong>de</strong> menor duración) con incorporación paulatina <strong>de</strong> conceptos teóricos y suverificación/aplicación inmediata en situaciones proyectuales.Esto preten<strong>de</strong>, por un lado, incorporar conceptos, conocimientos, metodologías, etc. y por otro lado, ysimultáneamente, apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la propia experiencia* (tanto proyectual como <strong>de</strong> generación <strong>de</strong>intenciones/i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong>l “<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una intencionalidad”).La i<strong>de</strong>a es siempre tener en claro para qué se realiza cada acto (cada investigación), para qué se investiga<strong>de</strong>terminada variable o dimensión <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> arquitectura, con qué finalidad.Esto implica la intencionalidad tanto <strong>de</strong> las investigaciones como <strong>de</strong> las propuestas. Implica consi<strong>de</strong>rar labúsqueda <strong>de</strong> datos y conocimientos como una indagación orientada siempre hacia las intencionesproyectuales (ó <strong>de</strong> la ejercitación).- 8 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!