03.12.2012 Views

Río Ebro, río ebrio - Mi Vino

Río Ebro, río ebrio - Mi Vino

Río Ebro, río ebrio - Mi Vino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sudáfrica<br />

Tiempo de cambio en la idílica<br />

Franschhoek: los nuevos vinos<br />

y los locales de moda son un<br />

soplo de aire fresco<br />

sudáfrica<br />

Próxima generación<br />

Texto y fotos: Thomas Vaterlaus<br />

Vinicultores punk, bodegas de garaje, vinos achocolatados:<br />

la joven generación de los vinicultores superiores en el Cabo<br />

está formada por “inadaptados”. Y su empuje es contagioso.<br />

Reuben’s se llama el lugar, un restaurante<br />

situado en la hermosa Franschhoek. ¿La<br />

decoración? En blanco y negro, naturalmente.<br />

¿Los camareros? Juveniles, multiculturales.<br />

Para acompañar el cordero<br />

asado con especias orientales, mousse<br />

de patata y yogur de cilantro, el experto<br />

sumiller (de raza negra, con rastas) nos<br />

recomienda The Chocolate Block de<br />

2004, de la finca Boekenhoutskloof. ¡Qué<br />

espléndido vino! Con todo su 14,5 por<br />

ciento de alcohol, en el paladar es ligero<br />

como una pluma. Potente fruta combinada<br />

con fresca acidez. Y en la nariz, efectivamente,<br />

aromas de chocolate negro. Si<br />

en algunos restaurantes actualmente sirven<br />

el cordero envuelto en costra de chocolate<br />

amargo, aquí el chocolate llega por<br />

separado, en la copa, y la combinación<br />

con el cordero es un auténtico acierto.<br />

The Chocolate Block es un ensamblaje de<br />

Shiraz, Grenache, Cabernet Sauvignon,<br />

Cinsault y Viognier. Por eso, este vino<br />

pertenece a la emergente categoría de las<br />

cuvées del Cabo que se inspiran en los vinos<br />

tradicionales del sur del Ródano, el<br />

Languedoc y la Provenza. Este enfoque<br />

sobre el sur de Francia ha dado a los vinicultores<br />

ambiciosos el impulso exacto<br />

que esperaba el mundo del vino. Entre<br />

los pioneros de este estilo está la finca<br />

Boekenhoutskloof en Franschhoek, dirigida<br />

por Marc Carter Kent, un jefe lleno<br />

de empuje juvenil y afán de experimentación.<br />

Se ha rodeado de un equipo al que<br />

llama sencillamente The Magicians, los<br />

hechiceros. Y con razón.<br />

El Pinotage es el pasado<br />

Puede que sean unos cinco mil vinicultores<br />

los que viven en el Cabo, pero sólo un<br />

máximo de 100 bodegas están firmemente<br />

comprometidas con la vinicultura de<br />

calidad. No hay que olvidar que la vini-<br />

cultura moderna aún es tremendamente<br />

joven en Sudáfrica. La nueva era empezó<br />

con la desintegración del apartheid en<br />

1990. Cuando se levantaron las sanciones<br />

internacionales y los mercados de<br />

exportación se abrieron de la noche a la<br />

mañana como las inmensas compuertas<br />

de una presa, las pocas bodegas privadas<br />

existentes sencillamente no daban abasto.<br />

Pero a partir de 1995, una vez calmado el<br />

ambiente tras el éxito repentino de los vinos<br />

sudafricanos, empezaron a aparecer<br />

problemas de calidad. Muchas de las bodegas<br />

de bandera, en rápido crecimiento<br />

y cegadas por la euforia de los inicios,<br />

se habían ocupado más de desarrollar el<br />

marketing y responder a la demanda que<br />

de la calidad en el viñedo. Hasta estos<br />

últimos años, impulsada por una nueva<br />

generación de empresas pequeñas pero<br />

exquisitas como De Toren, De Trafford,<br />

Sadie Family o Boekenhoutskloof, Sudáfrica<br />

no había mostrado su verdadero<br />

44 VINUM junio/julio 2008 45<br />

VINUM junio/julio 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!