03.12.2012 Views

Río Ebro, río ebrio - Mi Vino

Río Ebro, río ebrio - Mi Vino

Río Ebro, río ebrio - Mi Vino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sudáfrica<br />

Foto: Armin Faber<br />

Foto: Armin Faber<br />

Durante mucho tiempo, el vino en el Cabo era “blanco”. Glen Carlou muestra una Sudáfrica<br />

en la que el vino se integra con credibilidad en el contexto social y cultural.<br />

El Hess Art Museum, con su<br />

colección de arte contemporáneo<br />

sudafricano, está abierto<br />

al público.<br />

Con frecuencia, la<br />

arquitectura y el<br />

arte se unen al vino<br />

de un modo<br />

superficial para<br />

dotarlo de un<br />

valor añadido. No<br />

es el caso de Glen<br />

Carlou, donde todo<br />

resulta meditado y<br />

consecuente.<br />

52 VINUM junio/julio 2008 VINUM junio/julio 2008 53<br />

Arte político<br />

Detrás del tasting-room y del restaurante<br />

con terraza zen, desde donde se<br />

puede disfrutar de una admirable y<br />

amplia vista sobre los viñedos y las colinas<br />

de Paarl, empieza el controvertido<br />

tema de la identidad sudafricana. En el<br />

Hess Art Museum (Glen Carlou pertenece<br />

al grupo suizo Hess), las obras<br />

del artista sudafricano Deryck Healey<br />

(1937-2004) ocupan un lugar central.<br />

Healey empleó todo el variado lenguaje<br />

de las formas del siglo XX. En Glenashley<br />

(Durban), recogió objetos encontrados<br />

en la playa y los transformó en<br />

instalaciones, muy consciente de que<br />

cada zapato o cada jirón de plástico depositado<br />

en la orilla por la marea es, en<br />

última instancia, un fragmento de una<br />

historia desconocida.<br />

Pero en Glen Carlou hallamos sobre<br />

todo al personaje políticamente activo<br />

que es Deryck Healey. La instalación<br />

Are Black Heads White? muestra<br />

retratos de negros cuyas cabezas están<br />

sobrepintadas de tal modo que parecen<br />

huellas dactilares de pulgares. Una<br />

alusión a las primeras elecciones tras el<br />

apartheid, en las que los negros estaban<br />

obligados a firmar su documentación<br />

electoral con la huella del pulgar en lugar<br />

de con su nombre.<br />

En el mundo del vino, con demasiada<br />

frecuencia la arquitectura y el arte se<br />

instrumentalizan de modo superficial,<br />

supuestamente para insuflar al vino un<br />

valor añadido. No así en Glen Carlou.<br />

Allí todo resulta consecuente y meditado.<br />

En el Cabo de Buena Esperanza<br />

el vino está integrado con credibilidad<br />

en el contexto social y cultural. Por ello<br />

no podemos evitar, en el caso de Glen<br />

Carlou, citar el tan reiterado concepto<br />

de la obra de arte integral. Porque este<br />

lugar posee las más variadas condiciones<br />

para ello, los sentidos se estimulan<br />

y se reta al intelecto. A un nivel elevado,<br />

pero nunca aleccionador ni elitista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!