13.07.2015 Views

Capítulo 7

Capítulo 7

Capítulo 7

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Prevenir accidentes comunes enla infancia. Es necesario preveniraccidentes en el hogar, en la Escuelay en la zona donde el niño vive.Para ello es aconsejable realizar unrelevamiento del Centro educativo,del hogar y del barrio o zona en quevivimos, con “mirada crítica”, tratandode identificar cuáles pueden ser lospotenciales riesgos, para eliminarlos(Ej.: identificar canaletas y pozos delterreno, así como aljibes o pozos deagua, para colocarles protección).A nivel del hogar hay que prestaratención a la cocina en relación a lafuente de calor tanto para elaborarlos alimentos como para caldearlos ambientes, y a los utensiliospunzantes que utilizamos. No dejar alalcance de los niños, líquidos calientes,fósforos, sustancias inflamables,braseros, envases con sustanciastóxicas (detergentes, insecticidas,desinfectantes, etc.). Mantener enel hogar, aquellos medicamentosque se vayan a utilizar y ubicarloslejos del alcance de los niños. En loshogares del medio rural o suburbano,observar que las sustancias tóxicasusadas en la agricultura o con finesveterinarios estén ubicadas solo alalcance de los adultos.Durante el período invernal esaconsejable evitar intoxicacionesmanteniendo los ambientes conalguna ventilación, no permitiendola acumulación de monóxido decarbono, producto de la combustiónde la fuente que produce calor.Los accidentes de tránsito requierenuna especial atención, dado queconstituyen la primera causa demuerte en niños y jóvenes.Cada vez a más temprana edad, losniños son víctimas de los accidentesde tránsito, ya sea como peatones ocomo acompañantes de conductores.Debe extremarse el conocimientoy cumplimiento de las normas deltránsito.Los padres y responsables de losescolares deben elegir “el caminomás seguro” que el niño debetransitar para ir del hogar a la Escuela,teniendo en cuenta las variacionesLos accidentes de tránsito requieren una especialatención, dado que constituyen la primera causa demuerte en niños y jóvenes.que pueden suceder con el tiempoen las calles o caminos, por reformas yobras que pudieran ocasionar riesgos.Prevención de enfermedadesEl control médico y odontológicoperiódico permite la vigilancia delcrecimiento y desarrollo de losescolares.95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!