13.07.2015 Views

Wallon a pie de página - Universidad de Chile

Wallon a pie de página - Universidad de Chile

Wallon a pie de página - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

modifica a quien lo hace”. Al mirar no sólo teconozco sino que me reconozco en vos, alsonreír me <strong>de</strong>scubro en tu rostro.Escribe <strong>Wallon</strong> en otro texto: “Una especie <strong>de</strong>mimetismo mímico lo ligaban primero a sumadre y a aquellos que podían respon<strong>de</strong>r a laexpresión <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> uncírculo más extenso <strong>de</strong> rostros familiares sobrelos cuales el suyo se mo<strong>de</strong>laba, alimentandoen él la conciencia <strong>de</strong> situaciones más omenos diversas.” (<strong>Wallon</strong>, 1965)Más a<strong>de</strong>lante agrega: “El hombre comienza porreflejarse en otro hombre como un espejo. Essolamente cuando llega a tener con respectoal hombre Pablo una actitud igual a la que tienehacia sí mismo, que el hombre Pedro comienzaa tomar conciencia <strong>de</strong> sí mismo comoun hombre. Esta frase <strong>de</strong> Marx expresa muybien ese vaivén <strong>de</strong> sí a otro y <strong>de</strong> la imagenpercibida en otro a sí mismo, que no es solamenteuna realidad moral o social, sino tambiénun proceso psicológico esencial” (<strong>Wallon</strong>,1965)No se trata aquí <strong>de</strong> causa y consecuencia, <strong>de</strong>primero y segundo, sino un fenómeno que seproduce “al mismo tiempo” una cosa y otra,“actividad plástica”.En el mismo texto <strong>de</strong> homenaje continúa escribiendoPiaget:“No podría caracterizarse mejor las dosformas <strong>de</strong> la ‘representación’, muy distintasefectivamente, pero exactamentecomplementarias, que nos han preocupadoa <strong>Wallon</strong> y a mí: la forma figurativas,que engendra la imagen a partir <strong>de</strong>la imitación y proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sistemapostural; y la forma operativa, que seinicia con los esquemas motores y noculmina con las operaciones <strong>de</strong>l pensamientopropiamente dichas sino ‘<strong>de</strong>spués’,como anuncia claramente <strong>Wallon</strong>,puesto que será preciso esperar entre dosy siete/ocho años para que se completenlas primeras estructuras operatoriasrepresentativas...”. (Piaget, 1976)El homenaje concluye con las siguientes palabras:“...me complace terminar esta breve notaNúmero 0<strong>Wallon</strong> a <strong>pie</strong> <strong>de</strong> página.Daniel Calmels.Revista Iberoamericana <strong>de</strong> Psicomotricidad y Técnicas CorporalesNoviembre <strong>de</strong> 200061<strong>de</strong> homenaje a <strong>Wallon</strong>, con la expresión <strong>de</strong> miseguridad en la complementariedad <strong>de</strong> nuestrasdos obras.”También Piaget nos habla <strong>de</strong> otra actividad que<strong>Wallon</strong> <strong>de</strong>sarrolló comprometidamente, el proyectofrancés <strong>de</strong> reforma educativa (en 1944es nombrado Ministro <strong>de</strong> Educación Nacionalen el gobierno <strong>de</strong> la liberación), acerca <strong>de</strong> élescribe:“Uno <strong>de</strong> los acontecimientos pedagógicosimportantes sobrevenidos entre 1935y 1965 es el proyecto francés <strong>de</strong> reformasque dio lugar a los ciclos <strong>de</strong> ‘orientación’y <strong>de</strong> ‘observación’. Nació <strong>de</strong> lostrabajos <strong>de</strong> una comisión dirigida e inspiradapor un físico y un médico-psicólogo:Paul Langevin y Henri <strong>Wallon</strong>.”“El proyecto Langevin-<strong>Wallon</strong> sigue siendoun mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> plan <strong>de</strong> reforma integral”.(Piaget, 1968) 11A través <strong>de</strong> estas citas <strong>de</strong> Piaget recorrimosdiferentes facetas en la vida <strong>de</strong> H. <strong>Wallon</strong>, suparticipación en la Enciclopedia Francesa, susaciertos innovadores, su posición crítica, suparticipación en la reforma educativa y su conciliacióndialéctica.Henri <strong>Wallon</strong>“A través <strong>de</strong> las emociones el niñodomina su medio antes <strong>de</strong> dominarsea si mismo”H. <strong>Wallon</strong>No quise hacer <strong>de</strong> este texto una evocaciónnostálgica ni una <strong>de</strong>fensa apasionada. El valor<strong>de</strong> H. <strong>Wallon</strong> (1879-1962) no radica en la construcción<strong>de</strong> una afinada teoría, sino que sesustenta en una forma <strong>de</strong> pensar al sujeto.Su escritura por momentos es intrincada y complejano siendo esto una particularidad quefacilite su lectura.Su pensamiento dialéctico enrolado en la corrientematerialista no lo ubica en el lugar <strong>de</strong>lmilitante que fuerza el curso <strong>de</strong> la investigaciónpara hacer coincidir una ley dialéctica.Debo reconocer que su participación pública ysu constante reivindicación <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!