13.07.2015 Views

Estudio comparativo entre bupivacaína-morfina contra bupivacaína ...

Estudio comparativo entre bupivacaína-morfina contra bupivacaína ...

Estudio comparativo entre bupivacaína-morfina contra bupivacaína ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE BUPIVACAÍNA-MORFINA CONTRA BUPIVACAÍNA-MORFINA-CLONIDINAPOR VÍA PERIDURAL EN LA ANALGESIA POSTOPERATORIA DE PACIENTES SOMETIDAS A CESÁREAS 139TABLA I. EDAD, PESO Y DOSIS DE RESCATEADMINISTRADASGruposGrupo I Grupo II Grupo III(n=15) (n=15) (n=15)X(DE) X(DE) X(DE)Edad (años) * 26,81 (5,49) 25,20 (4,34) 25,60 (8,57)Peso (kg) * 69,36 (10,65) 70,40 (5,60) 71,33 (5,96)Número de dosis de rescate (total por grupo estudiado)**1 eras 24 h 5 4 42 as 24 h 2 1 1Promedio 0,46 0,33 0,33*Datos expresados en medias y desviaciones estándares. ** Datosexpresados en valores absolutos.fue de 37,10 ± 6,18 para el grupo I, 41,25 ± 9,63 parael grupo II y 34,67 ± 7,45 para el grupo III, sin diferencias<strong>entre</strong> los mismos.Con respecto a las náuseas y vómitos no hubo diferenciassignificativas en relación al número de episodiosy en relación a su momento de presentación(p> 0,05) (Tabla III). Cuando se comparó el númerode pacientes de cada grupo que presentaron estosefectos secundarios no se determinaron diferenciasestadísticas (p> 0,05) (Tabla. IV).TABLA II. DOSIS DE LOS FÁRMACOS ADMINIS-TRADOS PARA CADA GRUPO DE ESTUDIOGruposGrupo I Grupo II Grupo III(n=15) (n=15) (n=15)X(DE) X(DE) X(DE)Morfina 0,14 (0,02) 0,15 (0,01) 0,10 (0,01)(mg.h -1 ) *Bupivacaína 0,625 (0) 0,625(0) 0,625 (0)(mg.h -1 )Clonidina 0 5,86 (0,47) 5,94 (0,24)(µg.h -1 ) **Datos expresados en medias y desviaciones estándares. * Diferenciasestadísticas significativas <strong>entre</strong> el grupo III <strong>contra</strong> losgrupos I y II. ** Diferencias estadísticas significativas <strong>entre</strong> elgrupo I <strong>contra</strong> los grupos II y III.Durante el estudio no se presentaron grados de sedación3 ó 4. La incidencia de sedación grado 2 seobservó durante las primeras 2 horas del estudio entodos los grupos, sin diferencias significativas <strong>entre</strong>ellos. El número de pacientes que durante alguna fasedel estudio presentaron sedación grado 1 no fueestadísticamente diferente en cada uno de los grupos(p> 0,05) (Tabla IV).En 4 pacientes de cada grupo de estudio se presentóalgún grado de prurito, lo cual no representó dife-TABLA III. EPISODIOS DE NÁUSEAS Y VÓMITOS EN CADA FASE DE ESTUDIOEpisodios de náuseasEpisodios de vómitosFase investigación Grupo I Grupo II Grupo III Total Grupo I Grupo II Grupo III Total(n=15) (n=15) (n=15) (n=15) (n=15) (n=15)230 horas 4 1 1 6 0 0 0 01 horas 2 1 3 6 0 0 2 23 horas 1 1 3 5 0 0 2 26 horas 3 1 3 7 0 0 2 28 horas 4 3 1 8 3 2 0 512 horas 2 5 3 10 1 2 2 516 horas 2 5 3 10 1 2 2 520 horas 3 3 1 7 1 3 0 424 horas 2 5 4 11 0 4 2 630 horas 2 2 0 4 2 2 2 636 horas 1 4 1 6 2 4 0 642 horas 0 2 0 2 0 4 0 448 horas 1 3 0 4 2 1 0 3Total 27 36 23 86 12 24 14 50Datos expresados en valores absolutos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!