13.07.2015 Views

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

parque<strong>de</strong>miramón4.1 ClimatologíaDebido a su situación en la franja costera y a su configuración geomorfológica, el clima en la zona <strong>de</strong> <strong>Miramón</strong>, <strong>de</strong>igual forma que el <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong>l municipio, es <strong>de</strong> tipo templado oceánico, caracterizado por temperaturas suaves(media anual <strong>de</strong> 15ºC), humedad relativa elevada (65-70%) y nubosidad frecuente que atenúa la pérdida <strong>de</strong> calor porirradiación en invierno y evita el excesivo calentamiento en verano. Las lluvias son abundantes y frecuentes en todaslas estaciones <strong>de</strong>l año, especialmente en otoño, siendo la precipitación anual superior a los 1.600 mm.Todo ello implica la existencia <strong>de</strong> dos estaciones anuales bien marcadas, invierno y verano, separadas por otras dosestaciones <strong>de</strong> transición, primavera y otoño. Los inviernos son templados con escasos períodos <strong>de</strong> frío prolongado ytemperaturas medias por encima <strong>de</strong> los 7ºC como consecuencia <strong>de</strong> la meridionalidad <strong>de</strong>l clima. Las precipitaciones enforma <strong>de</strong> nieve son escasas. Los veranos son suaves con temperaturas medias que apenas alcanzan los 20ºC y escasafrecuencia <strong>de</strong> canículas prolongadas, y temperaturas máximas absolutas que rara vez superan los 38ºC.4.2 GeologíaLos materiales geológicos predominantes en la zona <strong>de</strong> <strong>Miramón</strong> pertenecen al Cretácico Superior, representado poruna alternancia <strong>de</strong> calizas arenosas, margas y areniscas <strong>de</strong> grano fino a muy fino. Presentan numerosas estructurassedimentarias, aunque son especialmente abundantes las <strong>de</strong>bidas a escapes <strong>de</strong> agua.Se caracterizan por constituir una alternancia <strong>de</strong> estratos “duros” y blandos. Los primeros <strong>de</strong> caliza o margocaliza, yblandos los margosos. Las separaciones entre estos bancos suelen ser difusas y graduales por lo que en ocasionespue<strong>de</strong> aparentar no ser una alternancia sino un conjunto algo más homogéneo.34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!