13.07.2015 Views

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parque<strong>de</strong>miramónestos prados son <strong>de</strong> lastón (Brachypodium pinnatum). Aprovechando esta condición la zona está acondicionadacon mesas y bancos <strong>de</strong> carácter lúdico.Los zarzales acompañan en ocasiones a este tipo <strong>de</strong> prados (Rubus sp., Crataegus monogyna, Clematis vitalba,etc). Las gramíneas son también composición típica <strong>de</strong> prados o cultivos (Anthoxanthum odoratum, Lolium sp,Festuca arundinacea).A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> zarzales y gramíneas, el estrato arbustivo <strong>de</strong>l parque lo componen en su mayoría los helechos (Pteridiumaquilinum). No muy lejos <strong>de</strong> éstos, en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los sen<strong>de</strong>ros, la menta (Mentha piperita) nos inva<strong>de</strong> consu olor inconfundible. Encontraremos también un arbusto que nos llamará la atención ya que tiene unas flores<strong>de</strong> un color lila pálido a violeta oscuro reunidas en racimos cónicos o piramidales. Se trata <strong>de</strong> Buddleja davidii,un arbusto típicamente ornamental pero que pue<strong>de</strong> asilvestrarse en lugares alterados. No nos po<strong>de</strong>mos olvidar<strong>de</strong> las enreda<strong>de</strong>ras (He<strong>de</strong>ra helix, Smilax aspera, Tammus comunis) parásitas en ocasiones <strong>de</strong> los árboles por losque trepan.Las frondosas correspon<strong>de</strong>n mayoritariamente a bosques mixtos y con un cierto grado <strong>de</strong> humedad, en los que,si bien es frecuente la presencia <strong>de</strong> roble pedunculado (Quercus robur), no lo es menos la presencia <strong>de</strong> otro árbolque acompaña al roble en la asociación: el fresno (Fraxinus excelsior). Árbol muy común en nuestras latitu<strong>de</strong>s, sushojas están compuestas por 5-9 foliolos, tiene una flor inconfundible, blanca y con un olor penetrante. Acompañandoa estas dos especies dominantes po<strong>de</strong>mos encontrar un gran número <strong>de</strong> ejemplares arbóreos, entrelos que <strong>de</strong>stacan el roble americano (Quercus rubra), con ejemplares <strong>de</strong> gran talla y porte en algunas zonas y enmuchos casos con unas hojas <strong>de</strong> gran tamaño que se disponen en busca <strong>de</strong> la poca luz que penetra a través <strong>de</strong>las hojas <strong>de</strong> ejemplares <strong>de</strong> mayor porte. De esta especie merece <strong>de</strong>stacarse el color <strong>de</strong> su corteza que presentaun tono anaranjado <strong>de</strong>bido a la presencia <strong>de</strong> un pigmento carotenoi<strong>de</strong>.61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!