13.07.2015 Views

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

parque<strong>de</strong>miramónLas Torres <strong>de</strong> Arbi<strong>de</strong>En esta zona existen un pino <strong>de</strong> Monterrey y cuatro cipreses <strong>de</strong> Leyland que están en una fase muy amarillenta<strong>de</strong>sprendiendo un aroma muy intenso. Junto a ellos una maraña <strong>de</strong> plantas trepadoras como la Clematis vitalba,enredan todavía un conjunto formado por bardagueras, chopos y alisos. Un poco más a<strong>de</strong>lante antes <strong>de</strong> llegar acompletar la curva entera, po<strong>de</strong>mos observar <strong>de</strong> lejos un conjunto <strong>de</strong> cipreses <strong>de</strong> Lawson en la parte más baja <strong>de</strong>la la<strong>de</strong>ra.Junto a la entrada <strong>de</strong> las torres, un chopo sobrevive en la la<strong>de</strong>ra que nos conducirá a la zona más norteña <strong>de</strong>lparque.Bor<strong>de</strong>ando las Torres <strong>de</strong> Arbi<strong>de</strong>No tendremos que irnos muy lejos para pasear acompañados <strong>de</strong> nogales negros (Junglans nigra). Siguiendo porel Paseo <strong>de</strong> Mikeletegi y bor<strong>de</strong>ando las magnificas Torres <strong>de</strong> Arbi<strong>de</strong>, encontramos un agradable recorrido bajo lasombra <strong>de</strong> estos ejemplares. En la primera fase <strong>de</strong> este largo paseo, junto a los nogales negros encontraremostambién alisos, chopos y robinias mayoritariamente. Una vez pasado un nogal que podría parecer que se ha coladoentre la plantación <strong>de</strong> sus hermanos y junto a un pequeño sen<strong>de</strong>ro que más tar<strong>de</strong> nos conducirá hasta lasmasas más boscosas <strong>de</strong> vegetación, po<strong>de</strong>mos contemplar varios cipreses <strong>de</strong> Leyland, chopos, ciruelos, un roblepedunculado típico <strong>de</strong> la zona, avellanos, sargatillo (Salix purpurea) y robinias.Tras <strong>de</strong>jar atrás esta secuencia en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la calzada, observaremos que los alisos y los nogales empiezana adquirir un gran protagonismo en las márgenes, si bien en <strong>de</strong>terminadas zonas, la bardaguera les restaparte. Continuando nuestro recorrido hacia el sur, podremos observar algún manzano (en muy mal estado <strong>de</strong>conservación durante la realización <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> campo). Tras ellos y en paralelo a un ensanche <strong>de</strong> la zona<strong>de</strong> aparcamiento veremos que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las especies ya mencionadas, aparecen abedules y una nutrida representación<strong>de</strong> álamos temblones (Populus tremula). Se acaba el recorrido en esta zona: sargatillos, robinias y alisosconstituyen ya la única vegetación reseñable.56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!