13.07.2015 Views

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parque<strong>de</strong>miramónAsí como la presencia <strong>de</strong> haya es escasa (Fagus sylvatica), principalmente <strong>de</strong>bido a que la altitud <strong>de</strong>l parque nocorrespon<strong>de</strong> al piso natural <strong>de</strong>l haya (más <strong>de</strong> 500 m), no es tan escasa la presencia <strong>de</strong> una especie que pareceresurgir <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong> “sus cenizas”. En efecto, el olmo es una especie que <strong>de</strong>sapareció casi por completo ennuestro territorio <strong>de</strong>bido a una plaga <strong>de</strong> grafiosis. En la actualidad, es frecuente encontrar ejemplares <strong>de</strong> olmoen numerosas zonas <strong>de</strong> nuestro territorio, siendo <strong>Miramón</strong> una <strong>de</strong> ellas (Ulmus minor). Su reconocimiento esa<strong>de</strong>más relativamente sencillo. Basta con fijarse en sus hojas, doblemente <strong>de</strong>ntadas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> en la base <strong>de</strong> lasmismas, cuya <strong>de</strong>sigualdad es manifiesta.Los tilos, junto con los nogales e incluso algunas especies <strong>de</strong> cipreses, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> presentes en los jardines, seencuentran también asilvestrados.Especies invasoras como las acacias y pseudoacacias o las bardagueras son muy abundantes en todas las zonasboscosas.Por último, <strong>de</strong>stacar la presencia <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> difícil i<strong>de</strong>ntificación, el arraclán (Frangula alnus). Se pue<strong>de</strong>llegar a confundir con un sinfín <strong>de</strong> especies, pero las ramas y a veces las hojas suelen coger un tinte rojizo. Lashojas son duras y pelosas al igual que las ramitas más jóvenes. Los frutos que como ya hemos dicho son tóxicos,nacen <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong>, pasan a un color más rojizo y finalmente mueren <strong>de</strong> color negro.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!