13.07.2015 Views

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

LibroMiramón Libro Miramón - Parque Científico y Tecnológico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parque<strong>de</strong>miramónEl jardín <strong>de</strong> los portales 53 a 61 <strong>de</strong>l Paseo <strong>de</strong> MikeletegiNada más cruzar la carretera, en un pequeño jardín <strong>de</strong> bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimos ciruelos, moreras negras (Morusnigra), un avellano, abedules, dos serbales <strong>de</strong> cazadores y tres arraclanes (Frangula alnus).Des<strong>de</strong> el Kutxa Espacio hasta las Torres <strong>de</strong> Arbi<strong>de</strong>, al oeste <strong>de</strong>l la trama principal <strong>de</strong>l paseo <strong>de</strong> Mikeletegi, nosencontramos con un complejo <strong>de</strong> edificaciones que dispone <strong>de</strong> un amplio jardín ver<strong>de</strong> en el que <strong>de</strong>stacan unosdiez cipreses <strong>de</strong> arizona (Cupressus glabra). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> presentar un color azulado característico, <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> unaroma que nos envolverá entre sus ramas. Junto al edificio central podremos distinguir fácilmente una palmera,<strong>de</strong> la misma especie que la palmera que encontramos a la entrada <strong>de</strong> “Arbelaitz” (Phoenix canariensis). A<strong>de</strong>ntrándonosmás en el jardín, tres ejemplares <strong>de</strong> acebo <strong>de</strong> Kühn (Ilex x koehneana), híbridos entre I. aquifolium y I.latifolia, nos sorpren<strong>de</strong>n con el gran tamaño <strong>de</strong> sus hojas. Más a<strong>de</strong>lante ocho ejemplares <strong>de</strong> Acer cappadocium,arce <strong>de</strong> Capadocia, dan paso a otros siete gingkos que no quedan muy lejos <strong>de</strong> un ejemplar <strong>de</strong> Picea sitchensis,picea <strong>de</strong> Sitka. Ya casi al final <strong>de</strong> esta pequeña travesía por el jardín llegamos a i<strong>de</strong>ntificar a dos árboles <strong>de</strong> Júpiter(Lagerstroemia indica) junto a seis carpes (Carpinus betulus). Los árboles <strong>de</strong> Júpiter no son muy habituales ni enlos parques urbanos.A pesar <strong>de</strong> su nombre es un árbol originario <strong>de</strong> China y se conocen sólo dos especies: L. indica y L. speciosa. Lama<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> esta última, muy resistente, ha sido empleada en la construcción naval. En nuestra ciudad tenemosejemplos <strong>de</strong> ello en el <strong>Parque</strong> <strong>de</strong> Aiete y en la Plaza Centenario. No son muy fáciles <strong>de</strong> reconocer si no fuera porsu llamativa corteza: completamente pelada y <strong>de</strong> una coloración rosácea en los ejemplares adultos.Caminando para acce<strong>de</strong>r hasta las entradas <strong>de</strong> los edificios <strong>de</strong> este complejo, lo haremos por un recorrido enel cual veremos especies como, alisos, chopos, bardagueras (Salix atrocinerea) que están muy extendidas portodo el parque, más robinias, castaños, etc. en el margen oeste <strong>de</strong> la carretera. Encontraremos unas pequeñasescaleras don<strong>de</strong> las moreras blancas (Morus alba) ocupan todo la margen izquierda.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!