13.07.2015 Views

ACCESEspaPublicUrba

ACCESEspaPublicUrba

ACCESEspaPublicUrba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y sobre las condiciones ambientales”.Tal reconocimiento propició el diseño y puesta enpráctica de nuevas estrategias de intervención queoperarían, de manera simultánea, sobre lascondiciones personales y también sobre lasambientales.La Ley tiene como fin primordial establecermedidas para garantizar el derecho a la igualdadde oportunidades de las personas condiscapacidad (nuevamente, artículos 9.2, 10, 14y 49 de la Constitución española) desde un tripleaspecto: la no discriminación, la acción positiva yla accesibilidad universal. En ella se establecenlas condiciones básicas que deben garantizar laaccesibilidad desde el diseño pensado en todos yen la autonomía personal, persiguiendo de estemodo la necesaria unificación con la normativaautonómica y municipal.Esta norma, y su desarrollo reglamentarioposterior, son las que guardan relación directa yespecífica con la Orden Ministerial objeto deanálisis, no obstante lo cual, se entiende relevantela cita –casi enumerativa– de otras Leyesinnovadoras en la materia.• Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promociónde la Autonomía Personal y Atención a laspersonas en situación de dependencia.Esta Ley, conocida coloquialmente como la Ley deDependencia regula las condiciones básicas depromoción de la autonomía personal y deatención a las personas en situación dedependencia mediante la creación de un Sistemapara la Autonomía y Atención a la Dependencia(SAAD), con la colaboración y participación detodas las Administraciones Públicas.La finalidad de este sistema es garantizar lascitadas condiciones básicas y prever diferentesniveles de protección sirviendo de cauce a lacolaboración y participación de lasAdministraciones Públicas.La Ley configura un derecho subjetivo que sefundamenta en los principios de universalidad,equidad y accesibilidad, desarrollando un modelode atención integral al ciudadano, al que sereconoce como beneficiario del Sistema yacitado.• Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que seestablece el régimen de infracciones y sancionesen materia de igualdad de oportunidades, nodiscriminación y accesibilidad universal de laspersonas con discapacidad.Al margen del posterior desarrollo reglamentariode la LIONDAU, es evidente que esta Ley tambiénse dictó como complemento y en desarrollo de lamisma. Así lo indica su propio título, que secorresponde con absoluta identidad con el títulode la LIONDAU.Por último, y antes de pasar al análisis de las normasde rango reglamentario, parece conveniente citar,aunque sólo sea a título enunciativo, la Ley56/2007, de 28 de diciembre, de medidas deimpulso de la sociedad de la información, en la quese incluyen importantes medidas de accesibilidadrelacionadas con las nuevas tecnologías de lasociedad de la información y la Ley 27/2007, de23 de octubre, por la que se reconocen las lenguasde signos españolas y se regulan los medios deapoyo a la comunicación oral de las personassordas, con discapacidad auditiva y sordo-ciegas,cuyo título evidencia sus principales contenidos.Con todo, el desarrollo normativo estatal no sólo seha limitado a las normas con rango de Leymencionadas, sino que ha sido objeto, también, deun importante complemento reglamentario, el cual esmuy significativo, tanto desde un punto de vistacuantitativo, como, sobre todo, desde el aspectocualitativo. Se ordenan nuevamente por ordencronológico de publicación, los siguientes RealesDecretos:• Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, porel que se determina la consideración de personacon discapacidad a los efectos de la Ley51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad deoportunidades, no discriminación y accesibilidad.Esta norma persiguió, entre otros objetivos, launificación de criterios en orden a racionalizardecisiones administrativas a menudo heterogéneas• 17 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!