13.07.2015 Views

Informe - Cepal

Informe - Cepal

Informe - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18estratégica, con una mirada de largo plazo del desarrollo, incluir a los ahora excluidos y trabajar porerradicar la desigualdad. Subrayó que ningún país de la región estaba ajeno al proceso iniciado en Madrid10 años atrás y que la Declaración de Brasilia había reforzado el impulso y abierto nuevas posibilidadesde acción. Señaló los desafíos en los ámbitos de la salud y el cuidado de las personas mayores, launiversalidad de la seguridad social, los marcos legales que favorezcan las garantías de ordeninstitucional y de ciudadanía y el fortalecimiento de la institucionalidad pública. Insistió en la necesidadde crear canales de participación de las personas mayores en los asuntos que les afectaban y en lainminente demanda por superar las dificultades de acceso a la información por parte de los distintossectores de la población. Junto con ello, había que reforzar el diseño e implementación de políticaspúblicas basadas en un enfoque de derechos y modernizar los marcos jurídicos vigentes para queefectivamente permitieran proteger los derechos que ya se habían garantizado. Finalizó diciendo que losartículos 25 y 26 de la Declaración de Brasilia seguían plenamente vigentes entre las preocupaciones delos países de la región y reafirmó la necesidad de contar con un tratado internacional jurídicamentevinculante de derechos para las personas mayores.Sesión abierta sobre ciudades amigables, organizada por el Consejo Nacional de la Persona AdultaMayor (CONAPAM) de Costa Rica69. En la sesión se expusieron experiencias del Instituto para la Atención de Adultos Mayores en elDistrito Federal (IAAM), la Universidad ISALUD de la Argentina, la Junta de Pensiones y Jubilacionesdel Magisterio Nacional en Costa Rica, así como las experiencias locales desarrolladas en Heredia yPuntarenas.Sesión de clausura70. En la ceremonia de clausura hicieron uso de la palabra Fernando Morales Martínez, Presidente dela Junta Rectora del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica, DirkJaspers_Faijer, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División dePoblación de la CEPAL, y Carlos Roverssi Rojas, Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto deCosta Rica.71. El Presidente de la Junta Rectora del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor(CONAPAM) de Costa Rica dijo que el encuentro había sido posible gracias a la innovación y lavoluntad de todas las partes involucradas. Entre ellas mencionó a la CEPAL, a la Cancillería, alMinisterio de Salud, a la Municipalidad de San José y al Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA). También agradeció especialmente el apoyo fundamental de la Presidenta de Costa Rica en larealización de la Conferencia y en las demás actividades que su país desarrollaba a favor de laspersonas mayores. Por último, dijo que gracias al debate y al trabajo de los participantes y panelistas sehabía enriquecido la propuesta costarricense de los acuerdos de la Conferencia y se había obtenido undocumento de acciones concretas, la Carta de San José, al que ahora correspondía dar seguimiento.Encomió la actuación extraordinaria de la sociedad civil en la Conferencia, gracias a la cual se habíademostrado que todos los actores sociales debían estar incluidos y participar en un pie de igualdad.Solo restaba aplicar la voluntad de hacer las cosas bien y asumir el genuino compromiso de trabajar porlas personas mayores de todo el mundo.72. El Director del CELADE – División de Población de la CEPAL agradeció la participación activade todos los participantes y dijo que el resultado, la Carta de San José, iba más allá de una reafirmación dela Declaración de Brasilia, superaba las metas que se habían propuesto y constituía una hoja de ruta en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!