17.07.2015 Views

logistica 5.pdf - Concepto Logístico

logistica 5.pdf - Concepto Logístico

logistica 5.pdf - Concepto Logístico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R.S.E.Los pollos enteros son proporcionados también en cajas y una vezpor semana se reciben las supremas, las cuales se trabajan el mismodía y se preparan pastas especiales para luego ser congeladas. Estaspastas contienen otros componentes como carne picada, pescado yalimentos balanceados molidos, dependiendo de la especie.La pescadería está ubicada al lado del acuario. Todas las mañanaslos operarios de Nutrición preparan las dietas y, según el pezque hay que alimentar, al pescado lo cortan distinto. Y no todos comenlo mismo. “Se busca la variedad porque si no, la dieta no seríanutricionalmente completa y el animal se podría aburrir y dejar deconsumir”, explica Malena.También se obtienen alimentos del Centro de Reproducción deEspecies (CRET), ubicado a pocos kilómetros del Bioparque, quecuenta con una pequeña parcela destinada a la producción de pasturas,ramas forestales y plantas (álamos, sauces, etc.). Todos los días,los operarios cortan ramas y pasto y los entregan al Bioparque, yaque muchos animales son folívoros.Alimentando a los pequeñosLos alimentos para el Centro de Incubación y Recría del CRET se envíandesde el Bioparque y desde la cocina del Centro de Reproducción.La alimentación de los pichones es muy particular y en generalse alimentan con productos especiales, muchas veces importados.“Durante la etapa que denominamos crianza comen las papillas quese preparan en el centro y son alimentados por especialistas en lacrianza y cuidadores. Luego, el pichón comienza una transición haciasu dieta de adulto y ahí entra en juego Nutrición proveyéndolosde stock”, señala Malena. Pocos alimentos se cocinan. Se hiervenverduras, como zapallos, calabazas y zanahorias, para favorecer elproceso digestivo de los animales y los huevos, en su totalidad, poruna cuestión de sanidad.La gastronomía y el circuitointerno de AlmacénLos once locales de gastronomía del Bioparque son de la Fundación,es decir, no están tercerizados, y se abastecen del almacén central,mediante estimaciones y reaprovisionamientos semanales. El personalde Gastronomía trabaja en conjunto con el de Compras paramantener un stock ajustado y no tener problemas con el vencimientode los alimentos. Todos los restaurantes abren los fines de semana,en vacaciones y fechas especiales. Cuatro prestan servicios todos losdías de la semana.El sector de Almacén tiene diseñado un cronograma de entregasy de pedidos que se realizan de forma unificada. “Los locales hacensus pedidos los domingos y los miércoles y nosotros los consolidamos.Los lunes hacemos una comparación entre pedidos y stock,consideramos si es necesario reaprovisionar algún producto y en lasemana se hacen los pedidos a proveedores. Para el almacén y ladistribución interna contamos con un autoelevador y un utilitarioeléctrico con un batán”, explica Alcides.Los ítems que se manejan son unos 1200. De estos, 700 correspondena gastronomía, insumos, limpieza, descartables y nutrición animal,y 500 a uniformes. “Todo insumo que requiera el parque pasapor el depósito central”, explica.Identificación y distribución delos alimentos para animalesEn el equipo de Nutrición trabajan seis operarios y un encargado enel Bioparque, y el mismo número de empleados en el CRET.Cada bolsa de alimento está rotulada y tiene un cartel identificatorio.A partir de las planillas que genera Nutrición, los operariospreparan las dietas con los productos y con las cantidades correspondientesen recipientes de diversas medidas según las necesidades,los cuales rotulan con la identificación del recinto del animal.Luego realizan el reparto y los entregan en los distintos sectores. Loscuidadores saben perfectamente qué come cada animal, por lo queson los primeros en detectar si hubo algún error.El almacénEn este sector Almacén trabajan tres operarios y un administrativo,quienes reconocen los productos por posiciones fijas, en tanto estánclasificados por rubros e identificados con carteles para que cualquierapueda armar un pedido sin requerir de un exhaustivo conocimiento.La reciente implementación de un software de almacenes,permitirá, siguiendo un mapa estratégico, que en 2014 exista la identificaciónpor código de barras.Calidad y excelencia aseguradaspor protocolos para proveedoresLa exigencia a los proveedores con los estándares de calidad tiene elmismo nivel tanto para los productos destinados a los animales como40 | <strong>Concepto</strong> Logístico<strong>Concepto</strong> Logístico | 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!