20.07.2015 Views

Periodista38

Periodista38

Periodista38

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Me acuerdo una vez que Anasagasti, delPNV, parece que hablo de la Prehistoria, medijo: "Sale Aznar, está lanzando una diatribatremenda contra ETA, contra los terroristas,y la televisión del Congreso enfoca el primerplano de Aznar en la tribuna pero, en un momentodado, cambia el plano y al que enfocaen el escaño es mi, no dijeron que quien erapero me dieron la condición de recipiendariode la bronca del señor Aznar". Cuando se estáen la tribuna, querido Pedro, se dirige la miradalibremente donde le da la gana a cadauno, pero si estás en tu casetita o en Coruña,no estás pudiendo hacer eso. La informacióndel Congreso de los Diputados, te lo digo porque,con los medios que vas a tener, estáabandonada, no digamos ya la información delas comisiones, que muchas veces tienen capacidadlegislativa plena, no hay nadie. Estarsiguiendo el desarrollo de las sesiones parlamentariasproduce unos esclarecimientosenormes, las comisiones también.Estamos hablando de periodismo, el periodismotiene gran capacidad de degenerarse yno ha dejado pasar ninguna de esas capacidadespara utilizarlas a fondo. Las nuevas tecnologíasson una maravilla, pero no tienenmucho que ver con el periodismo, dan facilidadesadicionales. Cuando llegó la luz eléctricase quedaron sin empleo los portadoresde antorchas, pero la luz eléctrica no dio mejorespoetas ni mejores músicos... Es unacuestión que hay que utilizar a favor y lo quehay que hacer es periodismo.Si me permitís voy a decir una cosa. En laHabana, en un seminario que organizó la Asociaciónde Periodistas Europeos, hace años,yo tomé la palabra para crear un poquito elcaos, y dije: queridos colegas cubanos, estamosaquí nada más que cuatro días, mañananos recibe el Comandante, no tenemos ningúnánimo de ingerirnos, pero nos ha llegadoque hay un momento muy difícil en las relacionesde Granma con el Gobierno de FidelCastro y nosotros, si piensan que podemoshacer alguna gestión de buena voluntad, estaríamosencantados de hacerla. Y me siento.Y se levanta el director del Granma, estabatoda la nomenclatura, y dice: "Nunca en mivida he escuchado una insidia mayor, jamás,desde la Fundación de Granma ha habido unadistancia ni siquiera milimétrica con FidelCastro, siempre hemos estado a su orden másestricta...". Entonces se sienta y me levanto ydigo: “Esto sí que me preocupa, esta situaciónde idilio entre la prensa y el poder es patológica,ya se decía en España que después de laguerra, cuando un obrero come merluza, unode los dos está enfermo, pues cuando se produceun idilio de esta naturaleza, también.“ESTA SITUACIÓNDE IDILIO ENTRELA PRENSA Y ELPODER ESPATOLÓGICA”MIGUEL MORATenemos que ser muy exigentes connosotros mismos en esa batalla ética,las empresas periodísticas han tocadoel fondo de la dirección moral en las cosasque están haciendo, que periódicos llamadosde referencia estén publicando reportajes pagadospor multinacionales diciendo lo buenoque es tal producto..., es inaceptable. Hacefalta un poco de modestia, de retiro, pensarmenos en la nómina y un poco más en la sociedady en nuestro papel en la sociedad. Yohe renunciado a un sueldo muy grande en ElPaís para irme a perder dinero a otro sitio.Por cierto creo que alguna autocrítica ,Pedro, merecerá que la prensa de referenciahaya dejado de serlo, porque has estado 34años al frente de periódicos de referencia, ElPaís también ha dejado de serlo. Yo que a lavez que El Mundo. También hay un fenómenomucho más preocupante que las empresasperiodísticas hayan tirado la toallarespecto a defender los puestos de trabajo yhayan optado por pagar sueldos millonariosa sus directivos y despedir periodistas, es lafalta de credibilidad que el oficio de periodistatiene en este momento en este país. Esuno de los colectivos con menos credibilidad,eso es lo que nos debía preocupar: tener lacredibilidad por debajo que la de los políticos.La idea es mantener la independencia delmedio con todo el rigor que, a pesar de ser modesto,tiene la vocación de sobrevivir, buscarun nicho de lectores que se sienten huérfanosde periódicos y quieren historias bien escritas,elaboradas en el sitio donde se producen. Otrade las grandes estafas de los últimos años esla información de refrito de agencias, firmadacomo si fuera de los periódicos, que es otro delos grandes inventos de los periódicos en Internety nos ha destruido porque significa quetodo vale lo mismo; la pieza de un corresponsalque un refrito de agencias que hace alguienen Madrid, por la mañana. Todas esas cosasque he ido viviendo como corresponsal, en losúltimos diez años, de la decadencia y falta derespeto al trabajo de los profesionales creoque es lo que ha hundido las ventas de los periódicosde referencia y la credibilidad de losperiodistas.Ahora abrimos una web cualquiera de ungran periódico y vale lo mismo una pieza deautor que una pieza de agencias, camuflada ono, que un reportaje elaborado durante unasemana. Todas las piezas que se publican enContexto están hechas sobre el terreno porpersonas que conocen la realidad de la queescriben. En los dos meses y medio de vida,doce números, es un semanario, salimos losjueves, ya han publicado más de 220 personas.Uno de los grandes desprecios que seproduce es al periodista que conoce la realidad:no es lo mismo encargar una crónica deGrecia a un periodista que tienes en la redacciónen Madrid que a otro que lleva 25 años,como Pedro Olaya, que trabaja con nosotros,habla griego, es helenista y conoce la realidaddel país.Hablo del periodismo por necesidad vitalde tener un trabajo porque cuando me fui deEl País no había nadie dispuesto a contratarme.Un periodista con 22 años de experienciano parecía que fuera del gusto deninguna empresa, con lo cual la única alternativaera el autoempleo, y con la dificultadde convertirte en emprendedor a los 50 años,muy complicado para un periodista, Si tienesque crear una publicación, montar unequipo de redacción, un equipo de colaboradoresy de corresponsales y, a la vez, tienesque ir a buscar la publicidad, a conocer a losjefes de prensa de las empresas, montar lasociedad, ir al notario... Los últimos seis40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!