21.07.2015 Views

aceptada - Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

aceptada - Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

aceptada - Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es <strong>de</strong>cir, en el supuesto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> autoridad fiscal hubiera consi<strong>de</strong>rado que los bienesembargados no resultaban suficientes para cubrir el a<strong>de</strong>udo <strong>de</strong>l hoy quejoso, lo proce<strong>de</strong>nteera que, en ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> facultad prevista por el artículo 154 <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración ampliara el primer embargo realizado y no, como lo hizo, practicara 4 nuevosprocedimientos administrativos <strong>de</strong> ejecución.Resumiendo, <strong>la</strong> autoridad ejerció en forma morosa e indolente sus faculta<strong>de</strong>s enperjuicio <strong>de</strong>l quejoso y violó el principio <strong>de</strong> celeridad que <strong>de</strong> suyo rige a losprocedimientos ejecutivos; <strong>de</strong>satendiendo <strong>la</strong>s disposiciones legales que en su conjuntoregu<strong>la</strong>n el procedimiento administrativo <strong>de</strong> ejecución e interpretándo<strong>la</strong>s con el máximoperjuicio y en <strong>la</strong> forma más onerosa en agravio <strong>de</strong>l contribuyente en abierta vio<strong>la</strong>ción a sus<strong>de</strong>rechos fundamentales y sus garantías individuales, específicamente <strong>la</strong>s contenida en losartículo 1°, 14 y 16 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Fe<strong>de</strong>ral.b) La Administración Local <strong>de</strong> Recaudación <strong>de</strong> Zacatecas transgre<strong>de</strong> en perjuicio <strong>de</strong>lhoy quejoso sus <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> <strong>de</strong>bido proceso y certeza jurídica enre<strong>la</strong>ción con los artículos 151, fracción I y 173, fracción IV, <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración.La autoridad responsable, ante <strong>la</strong> firmeza y exigibilidad <strong>de</strong> un solo crédito fiscal, en este casoel auto<strong>de</strong>terminado por el contribuyente y contro<strong>la</strong>do Z-026745, <strong>de</strong>cidió iniciar hasta en 5ocasiones el Procedimiento Administrativo <strong>de</strong> Ejecución tendiente a hacer efectivo aquél; sinembargo, no concluyó <strong>de</strong> manera expedita ni oportuna como era su obligación con ninguno<strong>de</strong> dichos procedimientos, sujetando al quejoso a sucesivos procedimientos administrativos<strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> forma alternativa simultánea con el mismo fin: ejecutar el crédito fiscal Z-026745, procedimientos que se prolongaron en total por más <strong>de</strong> 12 años (entre 1994 en quese trabó el primer embargo y hasta 2007 en que se ejecutó el primer remate); con lo que <strong>la</strong>autoridad ocasionó que el monto <strong>de</strong>l crédito fiscal se piramidara <strong>de</strong> manera progresiva encuanto a principal y accesorios, siendo que como se dijo, había iniciado por unaautocorrección <strong>de</strong>l propio contribuyente, en términos <strong>de</strong> lo dispuesto por el entonces vigenteartículo 76, párrafo primero, fracción I, en re<strong>la</strong>ción con el 73, fracción II <strong>de</strong>l Código Fiscal <strong>de</strong><strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, con un monto total (incluida actualización recargos y multas) <strong>de</strong> $478,446.00(cuatrocientos setenta y ocho mil cuatrocientos cuarenta y seis pesos 00/100 M.N.).Actuaciones irregu<strong>la</strong>res que según los hechos expuestos, ocasionaron, por un <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>posibilidad <strong>de</strong> afectar los bienes <strong>de</strong>l contribuyente a los procedimientos <strong>de</strong> ejecución,generando sobre ellos un gravamen real, temporal, oponible a terceros y <strong>de</strong>l cual fue titu<strong>la</strong>rúnicamente <strong>la</strong> autoridad ejecutora, que es quien adquirió <strong>la</strong> potestad real <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> losbienes embargados, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>l propio PAE, mediante los respectivosprocedimientos <strong>de</strong> enajenación o adjudicación, a través <strong>de</strong>l remate 2 , durante los doce años2 Sobre el tema véase Enciclopedia Jurídica Mexicana, Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Jurídicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM,Editorial Porrúa, México 2004, p 711, en <strong>la</strong> voz: “EMBARGO”, e<strong>la</strong>borada por José Ovalle Fave<strong>la</strong> don<strong>de</strong> citandoa Guasp, coinci<strong>de</strong> en que embargar: “…no es sino “afectar un cierto bien a un proceso”; por lo que quienadquiere <strong>la</strong> potestad real <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> los bienes, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los fines estrictamente procesales, es el juez,mediante los respectivos procedimientos <strong>de</strong> enajenación, adjudicación o administración forzosos, regu<strong>la</strong>dos en<strong>la</strong>s leyes generalmente bajo el titulo genérico <strong>de</strong> “remates”. el propio maestro Ovalle Fave<strong>la</strong> sostiene losiguiente: “po<strong>de</strong>mos suscribir <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> Becerra Bautista, quien sostiene que el embargo tiene <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong> “un gravamen real, temporal, oponible a terceros, <strong>de</strong>l cual es titu<strong>la</strong>r únicamente el órganojurisdiccional sujeto a <strong>la</strong>s contingencias <strong>de</strong>l proceso en el cual, tanto el ejecutante como el ejecutado y el mismoPágina 10 <strong>de</strong> 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!